Valladolid, Yucatán.- La transformación de la movilidad llegó al oriente de Yucatán con el inicio de la ruta transversal del sistema Va y Ven en el municipio de Valladolid.
A partir de este sábado los usuarios pueden acceder a viajes más cómodos y ágiles a bordo de modernas unidades que vienen a ofrecer un servicio de transporte público a la altura que merecen los yucatecos
Cinco unidades harán un recorrido de más de 15 kilómetros, pasando por los principales puntos de esa ciudad.
Además será gratuito hasta el 26 de mayo para que la gente conozca el servicio y los beneficios; después de ese periodo, el pago será completamente electrónico a través de la tarjeta inteligente “Va y Ven”.
Y como parte de este impulso a la modernización del transporte público, también entró en operación hoy en Mérida hoy la ruta Vergel 4 y 5, que cubre parte de este fraccionamiento del oriente de la capital yucateca.
En esta ruta se estima atender a tres mil 200 usuarios mediante cuatro nuevas y modernas unidades.
En apoyo a la economía de las familias, los transportes serán gratis hasta el próximo domingo 19 de mayo, por lo que el cobro electrónico con la tarjeta “Va y ven” iniciará el lunes 20.
Así, esta ruta contará con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año.
Esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”.
Entre los vallisoletanos que han comprobado estos beneficios se encuentra Gladys Chan Uc, quien destacó la gran ayuda que será para ella la Ruta Transversal Valladolid, pues ahora se podrá mover para ir a su trabajo o hacer sus compras rápido y por menos dinero.
“Qué bueno que trajeron algo así aquí a Valladolid, es una ayuda porque ya no vamos a gastar mucho, ni tendremos que caminar”, señaló.
La ruta Transversal Valladolid es la primera de tres que se implementarán en esa ciudad, con derrotero que atraviesa la ciudad, iniciando en la Escuela Secundaria Técnica Número 6 y culminando en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, tocando puntos de interés como la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, el Jardín de niños Zací, la Unidad Deportiva San Juan, los parques San Juan, el principal, el de Santa Lucía, el Centro de Estudios Zací y la plaza Bella Valladolid.
Las y los usuarios podrán aprovechar el beneficio de los transbordos gratis y con descuentos que ofrece el Sistema “Va y Ven” haciendo interconexión con los Circuitos Oriente y Poniente, una vez hayan arrancado.
Al respecto, el director de la ATY, Rafael Hernández Kotasek, indicó que el trayecto dura alrededor de 1 hora y 10 minutos, con frecuencias de entre 12 y 14 minutos y se espera mueva a dos mil 500 personas por día. Aunado a ello, se estima que, en su momento, atienda la estación del Tren Maya en este punto del estado.
Explicó que, adicionales a estas cinco unidades, con los circuitos, que próximamente comenzarán a funcionar, se sumarán otras 10, para sumar 15 en Valladolid.
Agregó que el sistema Va y Ven ahí atendería a alrededor de siete mil 500 usuarios por jornada y que actualmente se están terminando las adecuaciones en vialidades para que puedan entrar en funcionamiento.
Sobre la credencialización, Hernández Kotasek apuntó que se han entregado casi tres mil 500 tarjetas amarillas para tarifa social, de las cuales tres mil 200 correspondieron a estudiantes.
Para despejar cualquier duda y levantar reportes con respecto al servicio de transporte público, la ATY cuenta con la línea telefónica 072 y el Chatbus, por medio de mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74.
(Con información de Gobierno Yucatán)