Mérida, Yucatán.- Exhibidos funcionarios federales de la Delegación de la Secretaría del Bienestar en Yucatán en el manejo de apoyos y personal gubernamental para favorecer a los candidatos de Morena, las dirigencias estatales del PAN y del PRI exigieron sanciones.

El PAN Yucatán anunció que presentará denuncia ante las fiscalías generales de la República (FGR) y del Estado (FGE) en contra de los implicados, el partido Morena y su candidato a gobernador Joaquín Díaz Mena por uso indebido de recursos públicos y/o programas para la obtención del voto.

“A todas luces estamos ante una elección de estado operada de manera ilegal desde la Delegación del Bienestar y se pretende beneficiar no solo al candidato a gobernador guinda sino también a los candidatos en los 106 municipios del estado”, declaró Asís Cano Cetina, presidente del PAN en Yucatán.

El diario Reforma publicó hoy que servidores de la nación en Yucatán son usados para hacer campaña a favor de los candidatos guindas.

El medio nacional identificó a Martina Silvia Gutiérrez, delegada del Bienestar en Yucatán, y a Dánica Flores Chan, operadora de la dependencia en Mérida.

En respuesta, Cano Cetina junto con el diputado federal Elías Lixa Abimerhi, vocero del candidato a gobernador Renán Barrera Concha; el delegado en Yucatán del CEN del PAN, José Luis Ovando Patrón; y, la secretaria de Formación y Capacitación del CEN del PAN, Margarita Martínez Fisher, hablaron del tema.

“Son actos y medidas desesperadas que salen desde Morena y desde el candidato a gobernador de ese partido, porque saben que están totalmente perdidos…”, dijo el líder panista.

En las denuncias ante la FGR y la FGE se demanda la separación inmediata de las personas involucradas por presunto mal uso de recursos públicos y coacción al voto.

“Es una evidencia irrefutable de la simulación y corrupción que existe en las oficinas del Bienestar en Yucatán y exigimos el inicio de una investigación federal y estatal. Las evidencias que existen constituyen delitos graves”, sostuvo.

“Hablamos de cientos de millones de pesos en sueldos, viáticos, gasolina, vehículos, computadoras y recursos del programa del Bienestar que se están desviando de manera impune, ilegal y dolosa a favor de los candidatos de Morena para condicionar y coaccionar el voto”, aseguró.

También deploró la presencia de operadores de otros estados del partido Morena queriendo enturbiar las elecciones. “No lo vamos a permitir y hacemos un llamado a todos los ciudadanos a salir a votar el próximo 2 de junio. Vamos a ganar de manera contundente”.

Lixa Abimerhi reclamó la salida inmediata de esos funcionarios ante la evidencia de que usan la infraestructura oficial para influir en las elecciones en Yucatán.

“Es importante que ante la evidencia clara de lo que sucede en Yucatán, se realicen las investigaciones pertinentes y se tomen las medidas cautelares en todo el país. Se están usando a las personas que ahí trabajan para coaccionar el voto y modificar los resultados electorales”, apuntó.

En el mismo tema, el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, pidió la renuncia de funcionarios de primer nivel de la Delegación del Bienestar, por el presunto desvío en la entrega de programas sociales para manipular la jornada electoral.

Refirió que en su momento esa práctica fue ventilada en tribuna del Congreso local por el diputado Rafael Echazarreta Torres.

“Hoy se publicó una investigación periodística en el Diario Reforma donde se exhiben audios en la manipulación de los programas y recursos públicos, por lo que estamos ante una elección de estado y eso no lo vamos a permitir…”, manifestó el dirigente tricolor.

Acusó a Morena de “juego sucio” para tratar de evitar su derrota.

“Y van a querer ganar a la mala, como solo ellos lo saben hacer…”, puntualizó.

Desde febrero pasado, Echazarreta Torres alertó del mal uso de los programas sociales que reparte la delegación del Bienestar por mil millones de pesos para las campañas internas de los candidatos de ese partido, así como la entrega imparcial y el desvío de estos recursos materiales.

Después, Echazarreta Torres firmó un exhorto a los 31 congresos estatales para que este desvío de los programas sociales no se repita en otros estados del país.

(LectorMx)