Mérida, Yucatán.- A una semana de los comicios federales y locales, la coalición de Morena, PVEM y PT realizó su cierre de campañas con discursos optimistas de victoria, de rechazo a la compra de votos y de sufragio masivo a favor de sus candidatos.
Claudia Sheinbaum Pardo, por la Presidencia de la República; Joaquín Díaz Mena, por la gubernatura de Yucatán; Rommel Pacheco Marrufo, por la alcaldía de Mérida, se autoproclamaron ganadores.
En el Monumento a la Patria, con retraso de más de dos horas con respecto de lo anunciado, Sheinbaum consideró que el pueblo de Yucatán ya tomó un decisión.
“Por eso, aquí no va a pasar la compra del voto. En Yucatán no va a pasar la amenaza, no va a pasar la calumnia…, el pueblo de Yucatán va a decidir por la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, expresó.
Y como tarea a sus correligionarios propuso a cada uno de los asistentes hacer una lista de 10 personas, amigos, vecinos y familiares, y que juntos vayan a las urnas.
“Imagínense esta plaza, multiplicada por 10…, ya ganamos el próximo 2 de junio…”, vislumbró en su discurso.
“Que nadie se quede sin votar, que no se entregue un solo voto, un solo voto por la venta de una voluntad. Que votemos libremente, que votemos con el corazón…”, arengó.
Deserciones de figuras y cuadros de la denominada cuarta transformación, entre ellas la diputada local, Rubí Argelia Be Chan, y el líder del PT en el municipio de Kanasín, Orlando Casanova Tec, antecedieron la última visita en campaña la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Procedente de Chiapas, entidad golpeada por una ola de violencia recrudecida en semanas recientes, la ex funcionaria capitalina garantizó también el desarrollo y el bienestar de los yucatecos.
Sheinbaum tendrá cierre nacional este miércoles en el zócalo de la Ciudad de México.
En el evento, la perredista Jasmín López Manrique “Tina Tuyub” presentó su declinación a favor de Díaz Mena, los dos en busca del mismo cargo. También se sumó a la 4T el diputado local, Eduardo Sobrino Sierra.
Huacho anticipó que llegó la hora de dar fin al bipartidismo en Yucatán y –emulando a Andrés Manuel López Obrador– criticó a los gobiernos racistas y clasistas.
“Porque nuestros adversarios no ven esta elección como un proceso democrático; lo ven como una amenaza de que se le acaben sus negocios millonarios al amparo del Ayuntamiento de Mérida durante los últimos nueve años, a cambio de abandonar a las colonias populares, a las comisarías”, acusó.
“No quieren perder sus privilegios, por eso quieren manchar este proceso con violencia, con guerra sucia, con la compra de votos… sucesos como los que pasaron en Chankom, donde falleció un compañero morenista, es una herida imborrable para este estado de Yucatán y la respuesta del pueblo ante las amenazas, ante los intentos de comprar las conciencias, será un voto masivo por Morena el 2 de junio”, dijo en su intervención.
“Tenemos que cuidar la elección, porque nuestros adversarios están desesperados, porque se saben abajo, se saben en segundo lugar y lo demuestran sus síntomas con una enorme guerra sucia que han desplegado”, insistió.
Previamente aludió, “con nostalgia”, que pronto, en 125 días, se va del gobierno, se retira de la vida pública, AMLO.
“Lo vamos a despedir ganando la gubernatura de Yucatán con la Cuarta Transformación”, aseguró.
En su oportunidad, Pacheco Marrufo equiparó el desafío del próximo domingo a un clavado con su lista de tareas desde el trampolín y emplazó también a sus seguidores a llevar cada uno a 10 personas a las urnas.
En su oportunidad, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, resbaló y no hubo corrección: “Y el pueblo de Michoacán ya decidió: que viva la cuarta transformación…”, exclamó eufórico.
Al término del mitin, la banda sinaloense “La Adictiva” amenizó la concentración en el corazón de la zona rosa de Mérida, donde la gente llegó en centenares de autobuses y camionetas del transporte público y de particulares.
(LectorMx)