Mérida, Yucatán.- Con la asignación de las regidurías de Representación Proporcional (RP) quedaron definidas las listas oficiales de integrantes de los 106 ayuntamientos de Yucatán, entre ellos Mérida.

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó la repartición y corrigió anomalías en 17 municipios con insuficiente representación de mujeres.

El secretario Ejecutivo informó que en esta ocasión se determinó que en Cansahcab, Cuzamá, Dzilam González, Hocabá, Huhí, Kantunil, Motul, Opichén, Sacalum, Tahdziu, Temax, Teya, Tixkokob, Tunkás, Ucú, Yaxkukul y Peto, había subrepresentación del género femenino.

En la sesión especial se realizaron los ajustes para lograr la mayor presencia posible de mujeres en cumplimiento del principio de paridad.

En total fueron entregadas 164 regidurías por RP a mujeres, 138 a hombres y una a persona no binaria.

La repartición entre partidos políticos fue de la siguiente manera: PAN, 40; PRI, 18; PRD, 4; PVEM, 7; PT, 10; MC, 15; MORENA, 35; NAY, 17; PVEM, PT, MORENA, 54; PVEM, MORENA, 8; PT, MORENA, 17; PVEM, PT, 5; PAN, PRI, 11; PAN, PRI, NAY, 25; PAN, PRI, PRD, 7; PAN, PRI, PRD, NAY, 6; PAN, NAY, 13; PAN, PRD, 2; PAN, PRD, NAY, 2; PRI, NAY, 3; Y PRI, PRD, 4.

“Los ayuntamientos se integraron en algunos casos con cinco regidurías, tres de los cuales corresponden a las de mayoría relativa y dos de representación proporcional, otros municipios se integran por ocho regidurías, de los cuales cinco son de mayoría y tres de representación proporcional; otros con 11 regidurías, siete de mayoría y cuatro de representación y el caso de Mérida que se integra con 19 regidurías, 11 de los cuales son de mayoría relativa y ocho de representación proporcional”, precisó el Iepac.

“De conformidad con la legislación electoral, a la planilla de regidurías que hubiera obtenido el mayor número de votos en la elección, le corresponderá la totalidad de las regidurías de mayoría relativa, y sólo tendrá el derecho de participar en la asignación de regidurías de representación proporcional en caso de que después de haberse asignado la regidurías quedaren algunas por repartir o si ningún partido, coalición, candidatura común o independiente, tuviere derecho a asignaciones de representación proporcional”, abundó.

En Mérida, las regidurías de representación proporcional correspondieron seis para la coalición PVEM-PT-MORENA y dos para MC.

Las de la coalición para: Julio Adrián Gorocica Rojas; Georgina de la Concepción Piña Acosta; José Diego Carrera Pérez; Denisse del Carmen Pérez Rodríguez; José Manuel Peniche Marenco y Zoraya Berenice Rivera Silva, en tanto que las demás por MC para: Jesús Adán Rivero Covarrubias y Gabriela González Ojeda.

Las listas completas a continuación:

Lista-de-Regidores-del-Ayuntamiento-de-Merida-2024

ASIGNACIÓN-REGIDURÍAS-FINAL-20240614-14.30-HRS-VF

(LectorMx)