Mérida, Yucatán.- Autoridades de educación superior y representantes de la iniciativa privada en Yucatán formalizaron un modelo para hacer frente a los crecientes ataques cibernéticos.
Una nueva Maestría en Ciberseguridad será la respuesta institucional a ese fenómeno digital.
Para ello unieron esfuerzos la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
El vicepresidente nacional de la CANIETI, Eduardo Alvarado Mujica, expuso que la ciberseguridad se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de nuestro tiempo, ya que las amenazas cibernéticas están en constante evolución y representan riesgos significativos para nuestra infraestructura, economía y seguridad nacional y a nivel global.
“En particular en nuestro país hemos visto un aumento en los ataques cibernéticos que afectan tanto empresas como instituciones gubernamentales y educativas, y en general a la sociedad, por ello, es imperativo que respondamos a estos desafíos con una estrategia sólida y coordinada”, explicó.
El dirigente subrayó que esta nueva maestría representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las instituciones educativas y el sector empresarial, porque este programa es un claro ejemplo de la importancia de la colaboración entre la triple hélice.
Esto significa que al trabajar coordinados se puede generar mejores capacidades para la formación y preparar a la nación para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades del presente y del futuro, abundó.
El titular de la SIIES, Mauricio Cámara Leal, refirió que México es el tercer país en América y el séptimo en el mundo en recibir ciberataques, que van desde un correo malicioso hasta el robo de identidad, por lo que este plan de estudios llega para revolucionar y fortalecer este tema tan importante.
En la firma de convenio también estuvieron el rector de la UPY, Alfredo Ulibarri Benítez; la encargada de la Rectoría de la UTM, Georgina Aguilar Gamboa; y el presidente sede sureste de la CANIETI, Víctor Julián Morales Rivas.
El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reveló que este posgrado se realizará a través de la Facultad de Matemáticas y la Coordinación General de Tecnologías de Información y Comunicación de esa casa de estudios.
Además, comentó que es un proyecto nacional que han estado trabajando los demás organismos desde hace varios meses.
(Con información de UADY)