Por Bernardo Caamal Itzá
Hunucmá, Yucatán.- El migrante y promotor de la cultura maya, José Severiano Poot, denunció de manera pública la invasión de su casa en Hunucmá, por lo que exigió la actuación de las autoridades estatales.
El yucateco, radicado desde 2008 en Estados Unidos, acusó maniobras ilegales en el despojo, a pesar de las demandas de su madre, doña Fidencia, ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Para llamar la atención de ciudadanos y de organizaciones defensoras de derechos humanos, se ha convocado a marcha pacífica este el martes a partir de las 5 de la tarde, en la calle 34 de la colonia Santo Domingo, en Hunucmá.
José relató la falta de atención, “pasividad” de quienes imparten justicia.
“Deseo que me devuelvan mi patrimonio, lo he luchado con tanto sacrificio; quienes migramos, queremos mejorar nuestra situación de vida, y lo que poco que hemos logrado, es base de desveladas, cansancio y hambre; no es justo que las autoridades no hagan justicia y quienes roban y mienten tengan la protección de quienes imparten la ley”, expresó.
En 2017 José compró un terreno en el municipio de Hunucmá, cuyos documentos parecían estar bien, y decidió construir vivienda para su madre.
En noviembre de 2023, al no encontrarse nadie en el predio fue invadido.
Desde ese momento, empezó la pesadilla, con personas que alegaron que el terreno tenía error en la nomenclatura y que ellas son propietarias legales.
Con engaños, propusieron a doña Fidencia un acuerdo amigable, y ella inocentemente creyó que la ayudarían a rectificar los papeles.
Ya con la documentación modificada, los invasores se apropiaron del inmueble y de las pertenencias.
A la fecha, no hay solución y persiste el problema, mientras los que cometieron irregularidades siguen impunes.
José Severiano Poot nació en Tetiz , Yucatán, y pasó sus estudios básicos en esa población. De niño fue un activo comunicador maya de la escuela José Martí, del albergue del Instituto Nacional indigenista (INI) en Samahil, Yucatán.
En 2003 se graduó en administración y organización de hoteles y restaurantes en Mérida, Yucatán.
El Estados Unidos estudió inglés, como su segunda lengua, en el Lake Washington Institute of Technology.
(LectorMx)