Mérida, Yucatán.- Los niveles de recaudación del Impuesto Predial en el municipio de Mérida, que lo tienen en el octavo lugar del país, simbolizan confianza de sus habitantes y una de las bases de su fortaleza.
Esa es la valoración de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada sobre ese tema y la próxima actualización de valores catastrales en la demarcación municipal.
“Los meridanos confían en su autoridad, saben que el recurso que aportan está…, es a la vista de todos”, afirmó en entrevista.
Al término de una reunión con representantes de medios de comunicación, subrayó el significado de no depender de otros órdenes de gobierno.
“Que sólo dependemos de nosotros mismos los meridanos, de nuestra propia recaudación y no tenemos que depender pues del presupuesto que pueda venir de la Federación que desde luego que viene y que nos apoya muchísimo.
“Estamos hablando que el recurso propio que obtiene el Ayuntamiento es el 48 por ciento del presupuesto anual, es algo que se ha ido avanzando en los últimos años para poder también ser autosuficientes como ciudad”, explicó.
La presidenta municipal refirió que gracias a la generosa aportación de los ciudadanos Mérida tiene cultura gratuita, espacios públicos como deportivos y de esparcimiento, y centros de atención integral y de salud, así como bibliotecas.
Además, ponderó que la gente en Mérida sea exigente, que levante la voz y señale lo que no esté bien.
En ese punto se le preguntó cómo enfrentar la pretención de Morena y aliados oficialistas, con respecto a una supuesta reducción en los valores catastrales.
Cecilia precisó que el valor catastral tiene que incrementar cada año, dado que es el valor de la propiedad.
Mencionó que se ha tenido mucho cuidado en no afectar “a nadie de bajos recursos” económicos.
Y para ello, por primera vez, la Dirección de Catastro ha trasladado módulos de atención en comisarías, principalmente del norte de Mérida donde la plusvalía ha aumentado.
“Estamos cuidando que nadie pague lo que sea injusto; queremos justicia y la estamos haciendo en los hechos…”, sostuvo.
“También decirle a los meridanos que si sienten que el pago o lo que les llega del predial es injusto, por favor acérquense al Ayuntamiento de Mérida, podemos hacer una rectificación para ver si está bien”, abundó.
La edil panista alegó que los cálculos se efectúan con base en fotografía aérea y a veces “mide cosas que no son tan reales”.
“Por eso tengan la confianza, está el Catastro Municipal para atenderles, para recibirles, para poder rectificar cualquier situación y así seguiremos acercándolo para que la gente sepa que puede ser rectificable, que si es injusto el cobro nunca lo haremos, y que vamos a hacer justicia para todos”, concluyó.
VIGILANCIA
En cuanto a las ventas de Navidad, la alcaldesa adelantó medidas de ordenamiento.
“No queremos desde luego perjudicar a nadie, queremos ayudar a todos, pero tiene que ser dentro del orden.
“No podemos caminar a través de banquetas llenas de vendedores, porque se necesita que la gente se traslade; tenemos que buscar que estas personas tengan formas de vivir, pero siempre y cuando estén dentro del padrón que tiene Mercados y sobre todo algo muy importante: la única persona a la que le deben pagar es Mercados…”, dijo.
Cada autorización deberá estar amparada por recibos oficiales para garantizar el ingreso del dinero al Ayuntamiento.
Del operativo de la Policía Municipal de Mérida, que empezó en días pasados, indicó que ha focalizado por ahora la zona del barrio de San Cristóbal en apoyo a las peregrinaciones del 12 de diciembre.
(LectorMx)