Pisté, Yucatán.- La entrada de la primavera en la península de Yucatán ocurrió la madrugada del jueves, a las 3:01 horas, pero el turismo aumentó este viernes en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

El descenso de Kukulcán desde lo alto de su Templo en El Castillo reunió hoy a unas 11 mil personas, según cálculo del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur).

La representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) contabilizó nueve mil 221 visitantes ayer 20 de marzo.

El fenómeno de luz y sombra, con siete triángulos iluminados en el lado norte de la pirámide, contó en esta ocasión con condiciones climáticas adecuadas, a diferencia de la leve nubosidad del día previo.

Como novedad, autoridades del INAH ordenaron ampliar el aérea del cordón de seguridad hasta la base del principal edificio prehispánico.

Prestadores de servicios turísticos estimaron que la línea de acercamiento del público se corrió entre 7 y 10 metros atrás.

Así, a partir del segundo día del espectáculo del equinoccio –del 20 al 23 de marzo– los turistas tuvieron que permanecer a mayor distancia.

La primavera dejó de coincidir con el natalicio de Benito Juárez desde el año 1971.

(LectorMx)