Ciudad de México.- A poco más de 10 días de que se fijó fecha para la conclusión y puesta en servicio del Hospital General de Ticul, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) paró las obras.
Sin embargo, la dependencia informó que la construcción “no ha sido cancelada, se encuentra suspendida temporalmente como medida para evaluar su estado físico y financiero”.
Así se planteó durante una reunión encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS; Alonso Sansores, titular del IMSS Yucatán y Alberto Alcocer Gamboa, representante del IMSS – Bienestar en Yucatán.
Según un comunicado enviado por el Ejecutivo local, la suspensión permitirá al IMSS “tomar decisiones” para terminar el hospital de Ticul en tiempo.
Refirió también que los contratistas responsables de la construcción presentan un “retraso significativo” en la entrega del hospital.
No obstante, el IMSS garantizó el uso transparente de los recursos y el funcionamiento del nosocomio con calidad y seguridad para la atención de la sociedad yucateca.
El organismo federal apuntó que la evaluación se realizará en el transcurso del mes de abril por parte de un comité conformado por ambas partes, IMSS y constructores, para emitir un dictamen.
Con base en los resultados, la obra se reanudará a principios de mayo.
“La suspensión temporal servirá para evaluar el estado físico y financiero de la obra, lo que permitirá al IMSS tomar decisiones para concluir el hospital en tiempo y en beneficio de la sociedad yucateca.
“Los contratistas a cargo del proyecto son las empresas ARQUINTEG, S.A. DE C.V. (mexicana), EPCCOR, S.A. DE C.V. (mexicana), Constructora San José, S.A. de C.V. (española) y Udra México, S.A. de C.V. (española)”, precisó el IMSS.
Es importante recordar que este hospital fue rescatado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de permanecer abandonado durante dos sexenios.
El hospital contará con 40 camas de ortopedia y fungirá como “un centro de desfogue” para el Hospital General Regional T1 de Mérida, asentó el boletín.
El 20 de marzo pasado, en el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el IMSS y Yucatán para asegurar la operación continua de las 83 unidades médicas rurales y cuatro hospitales de segundo nivel en el estado, se efectuó una visita de supervisión al Hospital General de Ticul.
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto y Díaz Mena recorrieron esas instalaciones en proceso que “avanza a buen ritmo”, difundió el gobierno del estado, entonces.
“Se prevé que la construcción del nosocomio esté lista entre los meses de agosto y septiembre, dando paso a su inicio de operaciones durante octubre. Este Hospital tendrá una capacidad de 70 camas de hospitalización y 15 especialidades como Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras”, publicó hace 13 días.
(LectorMx)