Mérida, Yucatán.- Los polémicos libros de texto gratuitos llegaron a Yucatán, se encuentran “en custodia” y no serán entregados hasta que una mesa de expertos, así como de madres y padres de familia, realice una revisión de contenidos y exponga sus conclusiones.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informó que a convocatoria suya este grupo especial conocerá, analizará los ejemplares y, en caso necesario, complementará con material adicional.

A esa tarea se sumarán asociaciones de mamás y papás con hijos en escuelas, maestras y maestros y representantes de sindicatos de trabajadores de la educación, así como autoridades educativas estatales y federales.

Por parte del Gobierno de Yucatán formarán parte: la Segey y la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación.

La Segey igual expuso que permanecerá al pendiente y que acatará las resoluciones judiciales que se tomen sobre este tema, teniendo en cuenta que hay varios procesos en curso en diversos tribunales.

“Asimismo, se informa que cada año, la entrega de los libros de texto gratuitos a los distintos centros educativos se realiza hasta finales del mes de agosto, por lo que la integración del panel de expertos y sus opiniones se emitirán antes de dicho proceso.

“Esta administración estatal reconoce la educación como uno de los principales motores de cambio. Por eso, tiene como uno de sus principales objetivos que las y los estudiantes cuenten con las herramientas y materiales necesarios para estudiar y seguir transformando para bien a Yucatán”, asentó la dependencia.

Previamente, subrayó que se buscará el beneficio de las y los estudiantes y apeló al “espíritu de trabajo en equipo” que marca a esta administración.

En Guadalajara, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que “en tanto no haya una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco”.

Además, refirió que se cuenta con un proyecto educativo propio “Recrea Educar Para la Vida” que se emplea en la entidad desde hace cuatro años.

(LectorMx)