Mérida, Yucatán.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, presidió hoy una reunión con los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, para comenzar a resolver el bloqueo a la zona arqueológica de Mayapán.
Primero en el sitio prehispánico y luego en Telchaquillo, el funcionario platicó con los inconformes y se comprometió a pagarles una indemnización, así como a la expropiación de los terrenos de Mayapán.
A 73 días de que los pobladores cerraron el paso a visitantes, asumió también que el INAH levante un domo en la cabecera municipal, obtenga recursos para la restauración de la iglesia de Telchaquillo, construya un museo y apoye la promoción turística del lugar y de los monumentos arqueológicos.
Pese los primeros acuerdos, los vestigios mayas permanecerán sin acceso al público, afirmó el presidente del comisariado ejidal Russell Gregorio García Ávila, hasta el pago total de la indemnización y se fije el monto de la expropiación.
Prieto Hernández anunció que en los próximos días se les entregará una primera cantidad, sin especificar fecha ni monto.
Refirió que el 6 de diciembre de 2023 los topógrafos de la Procuraduría Agraria (PA) acudieron a Mayapán para medir las cerca de 14 hectáreas ocupadas por el núcleo central de la zona arqueológica.
Se estableció que de manera provisional serán los ejidatarios quienes cobrarán la entrada, se encargarán del sitio y le darán mantenimiento, y una vez finalizados los pagos se entregará la superficie al INAH.
El titular del INAH sostuvo un encuentro con los ejidatarios a partir de las 13:00 horas en las inmediaciones de plantón y después se trasladó a Telchaquillo, en donde constató que “es un pueblo abandonado”.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la orden para que se arregle el problema lo más pronto posible, por lo que habrá una negociación rápida ante la presión de (sector) turismo para la pronta reapertura”, subrayó Prieto Hernández.
El pasado 7 de noviembre los pobladores bloquearon Mayapán y al día siguiente, la directora del INAH-Yucatán, Anna Goycoolea Artís, tuvo una plática con ellos.
Posteriormente, el 17 del mismo mes, Prieto Hernández ofreció que dialogaría con los ejidatarios de Telchaquillo.
Se prevé otra reunión en los próximos días, en el Centro INAH-Yucatán, para definir los detalles de los primeros compromisos.
(LectorMx)