TRENDING:

Escuelas privadas en Yucatán mantendrán clases en línea...
‘Descubren’ banda dentro de Pemex: se robab...
Día de la Bandera: ¿cuándo se iza a toda asta y cuándo ...
LectorMx
  • Yucatán
    • Mérida
    • Municipios
  • México y Mundo
    • Península
    • Nacional
    • Internacional
  • Justicia
    • Policía
  • Deportes
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Cultura
    • Ciencia
    • Curiosidades
  • Vida y Estilo
    • Espectáculos
    • Salud
    • Tecno
  • Miscelánea
    • Elecciones 2018
  • Opinión

Select Page

  • Yucatán
    • Mérida
    • Municipios
  • México y Mundo
    • Península
    • Nacional
    • Internacional
  • Justicia
    • Policía
  • Deportes
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Cultura
    • Ciencia
    • Curiosidades
  • Vida y Estilo
    • Espectáculos
    • Salud
    • Tecno
  • Miscelánea
    • Elecciones 2018
  • Opinión

Latente conflicto en Campeche por soya transgénica

Jul 16, 2017 | Miscelánea |

Latente conflicto en Campeche por soya transgénica
Advertisement

Mérida, Yucatán.- La Misión de Observación de la Consulta al Pueblo Maya dio a conocer un reporte detallado de los hechos ocurridos alrededor de las sesiones de consulta a las comunidades mayas de Hopelchén y Tenabo, llevadas a cabo el 27 y 28 de mayo de 2017 en el estado de Campeche, sobre la siembra comercial de soya genéticamente modificada.

Estas reuniones tuvieron lugar en un contexto de violaciones a derechos humanos y a los estándares internacionales del derecho a la consulta, que marca un giro en relación a las sesiones anteriores y que pone en riesgo lo avanzado hasta el momento.

El reporte de la Misión de Observación muestra que la consulta a las comunidades mayas no se ha realizado en apego a los estándares internacionales de los derechos de los pueblos indígenas, como lo mandató la Suprema Corte de Justicia desde fines de 2015.

Se han incumplido los estándares internacionales de “consulta previa”, debido a que persiste la siembra ilegal de soya genéticamente modificada en el municipio de Hopelchén, la cual ha sido confirmada por el SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria).

Tampoco se han respetado los principios de buena fe y culturalmente adecuada, en tanto que las autoridades responsables de la consulta, la CIBIOGEM (Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados) y la CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas), han desconocido los acuerdos previamente tomados con los representantes de las comunidades consultadas e incluso han cuestionado la elección de los representantes de acuerdo a las propias formas de tomar decisiones de las comunidades, lo que de igual modo representa una violación al derecho fundamental de los pueblos indígenas a la libre determinación.

Finalmente, se ha incumplido el estándar de consulta libre a causa de la presencia de las amenazas y agresiones a los representantes de las comunidades y a sus asesores, por parte de varias de estas autoridades, y debido también a los intentos de estas autoridades de dividir a las comunidades consultadas.

Un ejemplo del incumplimiento de la buena fe y de la generación de confusión, conflictos y división en las comunidades es la presencia de la CIBIOGEM en la asamblea ejidal de Bolonchén, celebrada el pasado 9 de julio, con el objetivo de presentar videos sobre la consulta y buscar la participación de esta comunidad al margen del proceso seguido hasta ahora con los representantes de 34 comunidades del municipio.

Se desconocieron acuerdos previos con las comunidades consultadas, y sin brindar información completa de cómo se ha llevado a cabo este proceso.

Para la Misión de Observación, este acto pone en riesgo la consulta y representa una violación al derecho fundamental de los pueblos indígenas a la libre determinación.

Finalmente, el reporte emite varias recomendaciones a todos los actores, concluyendo que esta consulta se encuentra en su momento más delicado desde su inicio y, de continuar el nivel actual de violaciones a derechos humanos, la situación de las comunidades podría empeorar aún más, generando inestabilidad y conflicto en Campeche por años, en una zona hasta ahora conocida por su tranquilidad y seguridad.

El reporte y las recomendaciones se pueden consultar en la página Web de la Misión de Observación: http://consultaindigenamaya.org/septimo-reporte/.

Contacto para mayor información: misiondeobservacionpy@gmail.com

(Comunicado)

Share:

Rate:

12345
PreviousLibro “El Almirante”, homenaje a Nelson Barrera
NextMauricio Vila participa en tercera edición de Expo Mérida Emprende

Related Posts

Respeto, no aprobación.- Arzobispo Berlie

Respeto, no aprobación.- Arzobispo Berlie

8 julio, 2016

Advierten trabas y restricciones a UBER en Yucatán

Advierten trabas y restricciones a UBER en Yucatán

31 mayo, 2016

Escudo Yucatán: instaladas 621 de 1,446 cámaras de videovigilancia

Escudo Yucatán: instaladas 621 de 1,446 cámaras de videovigilancia

19 enero, 2018

Niñas y niños de Yucatán, Kanules del medio ambiente

Niñas y niños de Yucatán, Kanules del medio ambiente

4 noviembre, 2017

Buscar

Recientes

  • Cosecha Yucatán cuatro oros en arranque de halterofilia
    Cosecha Yucatán cuatro oros en arranque de halterofilia
    Jul 7, 2025
  • Lucha contra sargazo en Caribe Mexicano incluye buque de Yucalpetén
    Lucha contra sargazo en Caribe Mexicano incluye buque de Yucalpetén
    Jul 7, 2025
  • Atropellado en Scooter cerca del Hospital T1 del IMSS
    Atropellado en Scooter cerca del Hospital T1 del IMSS
    Jul 7, 2025
  • Refuerzo de alcoholímetros en centro histórico Mérida en ‘Verano Seguro’
    Refuerzo de alcoholímetros en centro histórico Mérida en ‘Verano Seguro’
    Jul 7, 2025
  • Albañiles de Ticul no llegaron a Mérida; accidentados en camino
    Albañiles de Ticul no llegaron a Mérida; accidentados en camino
    Jul 7, 2025
  • Dos ondas tropicales traerán más lluvias esta semana
    Dos ondas tropicales traerán más lluvias esta semana
    Jul 7, 2025
  • Trágico domingo para familias de Xcuyún, comisaría de Conkal, y de Baca
    Trágico domingo para familias de Xcuyún, comisaría de Conkal, y de Baca
    Jul 6, 2025

Video

Facebook

X

Follow @LectorMx

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress