Mérida, Yucatán.- ¿Asombrado en el eclipse solar de este lunes 21 de agosto en Mérida, a pesar de que no fue completo? Pues aún viene lo mejor, aunque faltan todavía varios años…

El astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa anunció que en 2023 Mérida será testigo de un acontecimiento histórico inédito, al menos en el medio siglo que lleva como investigador de fenómenos astronómicos: un eclipse casi total de Sol.

Según el experto, y aunque no precisó el día, dentro de siete años, en la capital yucateca podrá apreciarse cómo la sombra de la Luna “tapará”, visto desde Mérida, 90 por ciento de la la circunferencia del Sol. 

Esta sombra casi completa de la Luna sobre la Tierra pasará sobre México y en Yucatán será visible al 90 por ciento, dijo el investigadora, en el marco de la observación del eclipse solar que este 21 de agosto se observó parcialmente en Mérida.

Como informamos, el eclipse de este lunes sólo pudo apreciarse en 56 por ciento, y sólo en una franja de Estados Unidos pudo verse al 100 por ciento. En 1991, Mérida también pudo ver un eclipse incluso en mayor porcentaje (75 por ciento).

Sin embargo, a pesar de que hace 23 años el eclipse fue “mayor” que el más reciente, el de este lunes, no  generó tanta expectativa como el de hoy. En el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) cientos de personas, la mayoría estudiantes, se dieron cita en la explanada.

Ahí, hicieron fila para ver aunque sea por un segundo cómo la Luna “devoraba” parte del Sol, a través de alguno de los cinco telescopios que se instalaron en la sede universitaria. Los equipos estaban preparados técnicamente para apreciar el eclipse solar sin riesgo para la vista de las personas.

(EVM)