Mérida, Yucatán.- La denominada Unión Protectora de Taxistas (UPT) realizó hoy una manifestación pacífica para protestar contra la transnacional Uber y otros prestadores de servicios mediante aplicaciones tecnológicas.
Alrededor de 100 integrantes del movimiento blandieron como principal reclamo que Uber opera al margen de la ley y que las Empresas de Redes y Transportes (ERT) les han quitado fuentes de empleo.
“Ya no hay trabajo gracias a ellos, ya no salen los gastos”, resumió el líder de la UPT, Juan Fernando Ramírez Castillo.
Los participantes, la totalidad conductores conocidos “martillos”, marcharon del parque de La Mejorada hacia la Plaza Grande, y frente a Palacio de Gobierno exigieron un alto a la ilegalidad.
Algunos soltaron su molestia “¿Qué le falta a Billy (Héctor Fernández Zapata)? ¡Huevos! Gritaban. ¡Ya se vendieron! ¡Fuera!, insistían mientras caminaban.
“No queremos piratas en Mérida; que se decrete la ley y sea justa para todo el trasporte legal”, coreaban unos más.
En entrevista, Ramírez Castillo demandó que se aplique la ley, ya que alegó que desde el 25 de diciembre los Uber son ilegales y no se ha visto acción alguna de la Dirección estatal del Transporte de Yucatán (DTEY).
“Muchos ayudantes han devuelto sus llaves a los concesionarios (propietarios de los vehículos), porque no hay el trabajo, ya no les rinde el trabajo”, explicó.
Reprochó a los dirigentes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y de las organizaciones afines que no respalden esta protesta.
“Nada más decirles a los líderes que son unos cobardes que la lucha de los ayudantes también son de ellos, porque va llegar el momento en que van a pedir cuentas”, abundó.
Varios asistentes comentaron que en el FUTV y otras cooperativas hubo amenazas para evitar que se sumaran más inconformes a la manifestación de este miércoles.
Marcha de taxistas en protesta contra Uber y otras plataformas digitales en Mérida, Yucatán pic.twitter.com/J5X3VVclzz
— LectorMx (@LectorMx) 25 de enero de 2017
(LectorMx)