Mérida, Yucatán.- Con el llamado a mantenerse unidos, firmes ante la política agresiva del gobierno de Estados Unidos y aprovechar el contexto como oportunidad para incrementar las relaciones bilaterales, se desarrolla en esta ciudad la XVI reunión interparlamentaria México-Cuba.

El embajador de la República de Cuba en México, Pedro Juan Núñez Mosquera, planteó que no debemos atemorizarnos, al contrario, dijo, “es la hora dijo de marchar unidos en América Latina”.

En entrevista, el representante diplomático recién acreditado en nuestro país expuso que los vínculos entre México y Cuba siempre han sido estrechos, por lo que hay amplias posibilidades de incrementar la cooperación en los ámbitos comercial, económico y en otras áreas.

De igual manera, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, Juan Esteban Lazo Hernández, aseveró que la reunión interparlamentaria busca trascender los discursos y pronunciamientos y llegar a acuerdos concretos.

“Estoy seguro de que al final del encuentro, los términos de la reunión representarán un éxito en los acuerdos entre los congresistas de ambos países”, aseveró el titular del Poder Legislativo de esa nación caribeña.

Al respecto, el senador Daniel Ávila Ruiz afirmó que ante las voces de odio y de xenofobia del presidente del vecino país del Norte, Donald Trump, tenemos que fortalecer las relaciones bilaterales con América Latina, en particular con la República de Cuba.

La nación cubana es un pueblo hermano de México y en particular de Yucatán, por lo que con seguridad la reunión interparlamentaria  arrojará resultados de trabajo en materia de mayor intercambio en turismo, educación, cultura, deporte y salud, manifestó el legislador.

El diputado federal Felipe Cervera reconoció que la interparlamentaria México Cuba se da en un contexto coyuntural muy diferente a las 15 reuniones realizadas con anterioridad por la tónica asumida por el presidente de Estados Unidos,  sino por el ambiente de solidaridad que se ha generado en la comunidad internacional hacia México.

El legislador, también presidente de la Comisión de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación y miembro del Grupo de amistad México- Cuba, afirmó que existen amplias posibilidades de alcanzar acuerdos en la interparlamentaria y no nada más se quede en pronunciamientos y buenas intenciones.

Señaló que el presidente Enrique Peña Nieto ha establecido relaciones con otros países, lo que nos permite tener cierta tranquilidad en el ámbito comercial.

“Los muros más difíciles no son los físicos, sino los ideológicos”,  recalcó Felipe Cervera, quien mencionó que Cuba es un ejemplo de cómo salió airoso de un bloqueo económico.

Subrayó que el contexto de la reunión “representa un área de oportunidades para México y especialmente para Yucatán por su  situación geográfica. “Sólo nos quedan dos caminos: sentarnos a lamentar, por lo que otros hacen o actuar en consecuencia, con firmeza y valentía, fortaleciendo las áreas de oportunidad que tenemos”,  recalcó.

La Reunión Interparlamentaria México-Cuba se realizó este día en el Museo del Mundo Maya y en el  Congreso local y mañana concluirá su reunión con un pronunciamiento conjunto en el citado recinto museográfico. (Jesús Mejía)