Mérida, Yucatán.- Los cítricos, en particular el limón, la lima y la naranja, registraron ajustes radicales en sus precios en los últimos tres meses, lapso en que han duplicado y triplicado sus costos, según reportes de oferentes y de amas de casa.
Los precios de productos de la canasta básica en mercados y centros de abasto de esta ciudad difieren y contrastan con el Índice Nacional de Precios del INEGI, que en febrero pasado estableció una variación mensual de sólo 0.5 por ciento en los costos de bienes en general.
La lima ya se ofrece en el mercado Casa del Campesino a 100 pesos el kilogramo cuando en enero pasado se vendía a 15 pesos. El llamado limón persa se comercializa en la actualidad entre 15 y 30 pesos cuando a principios de año llegó a costar cinco pesos el kilogramo.
La naranja también ha triplicado su costo, de tal forma que en la actualidad el ciento se vende en 150 pesos en promedio, cuando en enero se situó entre 50 y 60 pesos, casi similar con la toronja que hoy se oferta en 180 pesos el bulto y hace dos meses estaba en 60 pesos.
En su momento, la Asociación de Productores Frutícolas del Sur del Estado de Yucatán reconoció que los aumentos a los cítricos no se debieron al incremento en precios de las gasolinas, sino a la alta demanda de distribuidores mayoristas de otras entidades federativas.
Adrián Cua, tesorero de la sociedad de productores, planteó que comerciantes al mayoreo de otros estados vienen a adquirir la fruta de temporada de Yucatán, sobre todo naranja, toronja y limón.
La señora Alma Delia Chan, que asiste regularmente al mercado Lucas de Gálvez, expresó que aunque el jitomate ya bajó de precio, y el huevo y el azúcar se mantienen, los costos del limón y de la naranja ya son inalcanzables.
“Ya no se puede comprar eso”, explicó.
Lamentó el alto costo del gas, ya que en noviembre pasado costaba el cilindro de 20 kilos en 272 pesos, ahora cuesta 335 pesos.
Conforme al Índice Nacional de Precios Productor (INPP) del INEGI, excluyendo petróleo, durante febrero de 2017 aumentaron en 10.3 por ciento el precio del gas natural, el limón casi el 40 por ciento, el pan dulce un 2.7 y el refresco un seis por ciento, en tanto que la energía de uso industrial un 5.7.
En contraste, redujeron sus precios el pollo, jitomate, pollo, computadoras y accesorios.