Cancún, Quintana Roo.- A más de un mes de haberse iniciado el nado y avistamiento con el tiburón ballena en costas de Quintana Roo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) retirará concesiones a prestadores de servicios turísticos que hasta la fecha no cumplen con las condiciones de seguridad para esa actividad y da “espacios” a otros.
Ricardo Gómez Lozano, director Regional de la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano, señaló que en el transcurso de esta semana se dará el dictamen que realizó la Capitanía de Puerto a las condiciones físicas y operativas de las embarcaciones que actualmente ofertan ese atractivo.
Detalló que a la fecha, la dependencia cuenta con un padrón de 240 embarcaciones con los permisos respectivos, pero sólo 230, según dijo, son las que están efectuando los paseos turísticos, ya que el resto a pesar de contar con las licencias carecen de las condiciones mínimas.
La semana pasada decenas de prestadores del servicio de nado y avistamiento de Isla Mujeres, acudieron a las oficinas de la Conanp en Cancún, para exigir la entrega de autorizaciones rezagadas, y es que aseguraron eran alrededor de 80 los que aún faltaban.
Posterior a la reunión con las autoridades ambientales, los turisteros acordaron la revisión de las embarcaciones, lo cual se llevó a cabo por parte de la Capitanía de Puerto.
Sin precisar el número de embarcaciones a las que se retiraría el permiso, destacó que hay embarcaciones que ni siquiera cuentan con motores y por lo tanto no son aptas.
Gómez Lozano reiteró que esta misma semana, tanto Capitanía como la Conanp, sostendrán juntas para corroborar la información y con base a ésta se determine cuántas y a qué embarcaciones se les retirarán los permisos.
Además, acotó, con ello se liberarían espacios para los permisionarios que sí cumplan cabalmente con todos los requerimientos exigidos por la autoridad.
La temporada de arribo del tiburón ballena al litoral norte de Quintana Roo abarca del 15 de mayo al 17 de septiembre.