Mérida, Yucatán.- Pese a los barruntos que suponen las presiones de la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco en el proceso interno del PRI, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín vislumbró un escenario de concordia en las próximas elecciones locales.
En esa posición, sin citar el nombre de su correligionaria, rechazó que el tricolor pueda enfrentar rupturas en Yucatán tras la designación de quién será su candidato a la Gubernatura en los comicios del 1 de julio del próximo año.
“Este es un equipo y se mantendrá como equipo; contarán con Jorge Carlos Ramírez para eso, ya sea en la posición a la que yo aspiraría, pero también apoyando”, expresó en entrevista.
“Aquí no se va romper el PRI, el PRI va llegar unido y eso nos va hacer ganar, y sobre todo nos va hacer continuar este esfuerzo por hacer que progrese la gente de Yucatán, por hacer que mejore Yucatán”, remató.
Al término de la presentación del torneo estatal de box “Wílliam Abraham Dáguer”, se le preguntó sobre riesgos de pleitos entre los contendientes priistas.
“No veo posibilidades; yo creo que hace rato que resolvimos la posibilidad de que haya combates. Creo que hay diálogo, hay plática, hay amistad y eso es muy importante en la política. Nos respetamos y nos apreciamos todos los que tenemos este mismo interés, y eso es fundamental”, contestó el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal.
Mencionado como uno de los finalistas para abanderar al PRI en Yucatán, señaló que en lo externo también observa “un panorama de civilidad” que es una condición fundamental que honra a los yucatecos.
“Y no la vamos a abandonar, estoy seguro. Eso con respecto al conjunto de los partidos políticos. Y veo hacia el interior del PRI una gran unidad, y estoy seguro de que tampoco la vamos a abandonar”, apuntó.
A cuestionamiento específico, respondió que en diciembre podría el PRI tener candidato en Yucatán, aunque no es obligatorio.
“Lo que hay que ver no son los tiempos de la ley solamente, sino también los tiempos de las convocatorias del partido. Sería lo lógico después de tener candidato a la presidencia, pero podría ser tiempo después, tenemos hasta febrero”, aclaró.
La decisión final, aceptó, será de la gente y del PRI.
Respecto al ámbito nacional, una vez emitida la convocatoria priista para aspirantes a la Presidencia de la República, comentó que habrá que ver quiénes son “los valientes” que se inscriban.
Sin embargo, presumió que toda la atención está centrada en quién abanderará al PRI.
“El PAN todavía tiene que defender y definir qué va hacer con Mancera, Anaya-Mancera. ¿Los panistas se van a dejar que un perredista sea su candidato? ¿Los perredistas van a querer que la derecha sea su representación? ¿Qué agenda van a llevar?
“Mientras ellos se metieron en estos problemas, la gente se está preguntando ¿Quién va a ser el candidato del PRI?”, celebró.
(LectorMx)