Mérida, Yucatán.- El equipo de Adrián Gorocica Rojas, aspirante a la candidatura a diputado local por el Distrito IV, superó el requisito mínimo de cinco mil 627 firmas ciudadanas para participar en los comicios del próximo 1 de julio.

La tarde del jueves, “el Kumamoto yucateco” alcanzó cinco mil 666 rúbricas con credenciales de electores de esa jurisdicción al norte de Mérida.

“Estamos hoy muy contentos, porque pues ahora sí que, con cinco días de anticipación, hemos llegado al número de firmas y un poquito más de las que nos pide el Instituto Nacional Electoral y, bueno, no vamos a parar, vamos a seguir brigadeando, recabando firmas hasta el 6 de febrero”, dijo el joven activista.

En ese ambiente, evaluó que, en lo general, ha sido una experiencia “bastante bonita”, en la que ha podido conocer a mucha gente.

“Y bueno, al final creo que este esfuerzo diario y constante que hicimos de salir a las calles, tocar casa por casa y platicar con las personas, ha rendido frutos y estamos muy, muy contentos, porque hasta ahora tenemos 5 mil 666 firmas validadas, pero hemos enviado más de 6 mil 400 al Instituto Nacional Electoral”, detalló.

¿Qué significado tiene estar cerca de la candidatura independiente?, preguntamos.

—Bueno, creo que en sí, para mí y para muchísimas personas, creo que esto representa mucho y demuestra que justo las personas comunes, que a lo mejor nunca hemos militado ni formado parte de la estructura de un partido político y que tampoco tenemos el poder económico, como lo tienen ellos, pues también podemos ser capaces de organizarnos y de participar; de salir, conquistar lo público para habitar la política, que es lo que hemos venido manejando, y creo que le da un claro mensaje a la sociedad de que se puede, de que no hay imposibles, pero que también requiere de muchísimo trabajo y de muchísima organización —respondió.

A LA SOCIEDAD EN GENERAL

—Pues agradecer muchísimo a todas esas personas que han salido con nosotros a las calles a recabar firmas, a las que han estado igual juntando firmas entre sus vecinos, conocidos, familiares y también agradecerle muchísimos a esas más de 6 mil personas que nos han dado su confianza con esta firma para que nosotros podamos conseguir la aspiración y estar en la boleta electoral por la Diputación al Cuarto Distrito.

Y bueno, esto apenas comienza, falta mucho camino por recorrer y la invitación está abierta a todas las personas que se quieran sumar al proyecto, que lo hagan porque vamos a necesitar muchísimas manos.

No tendremos a lo mejor el recurso, ni lo queremos, pero tenemos y queremos tener a muchísimas personas que hoy por hoy están molestas, están indignadas con la forma en que se hace política en nuestro país y la toma decisiones —resumió Adrián.

Evitó calificar los supuestos apoyos de Gobierno o de personajes priistas a otros aspirantes, pero contrastó lo que en su caso personal tuvo que enfrentar junto con su equipo: caminar en las calles y tocar en cada casa.

“No nos hemos encontrado a nadie en este recorrido de ningún otro grupo, pero creo que igual, por lo que he podido escuchar, su estrategia ha sido diferente; ellos se paraban en lugares públicos y de ahí sacaban las firmas.

“A nosotros no nos funcionó mucho eso y entonces por eso mejor decidimos ir de casa en casa y platicar con las personas”, explicó.

Refrendó que sus aspiraciones son totalmente independientes de los núcleos de poder y de partidos políticos.

“Nosotros no utilizamos espectaculares, no tenemos batucada, no repartimos miles de volantes, no tenemos carritos que anuncien nuestra aspiración; y creo que desde ahí se empieza a notar una diferencia sobre quiénes realmente quieren romper con la forma tradicional de hacer política y quiénes, en las formas y en las prácticas, lo siguen replicando”.

Opinó que sería “lamentable” si llegaran a comprobarse los apoyos ilegales, aunque al mismo tiempo, apuntó, habría que aprender de ello y perfeccionar el mecanismo.

Este sábado, el colectivo que le acompaña visitará diferentes puntos del Distrito IV para seguir con la recolección de firmas ciudadanas.

Para las 18:00 horas (6 de la tarde), en el fraccionamiento Francisco de Montejo, en el Parque de la Capilla, realizarán una celebración de cierre.

“Estamos invitando a todas las personas que nos han ayudado a juntar firmas y a todas las personas que nos firmaron a que asistan para que platiquemos, reflexionemos, sobre lo que viene y sobre lo que estamos buscando construir”, convocó.

(LectorMx)