Mérida, Yucatán.- Sin afanes triunfalistas y con ponderación en su mensaje a los demás grupos parlamentarios, diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) afirmaron que es hora de pasar de las páginas de los resultados a la construcción de un Yucatán inclusivo, que lleve el bienestar para todos los habitantes del estado.

En sesión del Congreso del Estado, el panista Raúl Paz Alonzo exhortó a que, independientemente de las ideologías y filiación partidista, trabajar para reducir la brecha de la desigualdad y hacer que Yucatán siga siendo una entidad segura.

Ante el pleno, cuyos integrantes terminarán funciones en agosto próximo, resaltó y felicitó al pueblo de Yucatán porque volvió a romper récord de participación cívica en la pasada elección, motivo por el que hay que sentirse, dijo, orgulloso.

Paz Alonzo contendió con la fórmula panista al Senado de la República, junto con Ana Rosa Payán Cervera –de Movimiento Ciudadano–, pero fueron superados por los candidatos del PRI.

Su compañera de bancada, Beatriz Zavala Peniche aseguró que como todos los gobiernos de Acción Nacional, en este caso el ejercicio será inclusivo, no va a ser la excepción; se va a trabajar por el bien común de todos los yucatecos.

“Se comenzará a trabajar para el bien común de todos los yucatecos, porque los buenos gobiernos comienzan con la inclusión de todos los ciudadanos y los partidos políticos están para construir la democracia, con órganos autónomos”, subrayó.

Se pronunció por un gobierno que trabaje con y para las ciudadanos y logre que las diferencias que hoy existen en términos sociales y económicos se vayan acabando y que no existan diferencias partidistas en la aplicación de los programas sociales.

A su vez, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la priísta Celia Rivas Rodríguez, felicitó y deseó mucho éxito al ganador de la contienda electoral.

“Todos los yucatecos deseamos que les vaya bien a las autoridades, porque si les va bien a las autoridades, les va bien al pueblo de Yucatán”, recalcó, al tiempo que indicó que los yucatecos dieron muestra de su compromiso con la democracia en la pasada elección.

En la plenaria del día, se turnaron tres iniciativas a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública: la primera para modificar el Código Penal y la Ley del Notariado del Estado, presentada por Celia Rivas; la segunda que reforma y adiciona a la Ley de Notariado y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial, signada por Beatriz Zavala; y la tercera, para modificar las mismas leyes anteriores, del ejecutivo estatal.

(Foto: archivo)

(Jesús Mejía)