Mérida, Yucatán.- La edición número 10 de La Noche Blanca atrajo a miles de personas principalmente al corazón del Centro Histórico de la Ciudad, que por momentos se atascó de personas que querían disfrutar del “arte a tope”, lema del programa.

Desde las 20:00 horas (8 de la noche) y hasta las 02:00 horas (y en algunos casos hasta después) 33 galerías, 8 parques del Centro Histórico y todos los teatros a cargo de la Secretaría de Cultura, abrieron sus puertas para recibir a los meridanos, algunos de los cuales llegaron temprano para “ganar lugar”.

Poco después de las 8 de la noche, cuando en algunos escenarios los espectáculos ya habían iniciado, se realizó una ceremonia protocolaria para la apertura oficial; unas 500 personas dieron fe del arranque, tan sólo como preámbulo para un espectáculo circense que fue de los más esperados en el Centro, frente al Ateneo Peninsular.

Encabezada por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, la ceremonia fue breve, para evitar el desánimo en las personas que ya esperaban el espectáculo y quienes aguantaron más de media hora para el inicio de la ceremonia y casi una hora para el espectáculo.

En su intervención, el edil adelantó que, una vez concluida la 10a edición de La Noche Blanca, comenzarán a trabajar en “ampliar” el programa cultura a toda la ciudad, a fin de que las actividades no se concentren en el Centro Histórico y Paseo de Montejo, que es donde tradicionalmente se lleva a cabo desde hace 5 años.

Dijo que, de la primera edición de La Noche Blanca a la más reciente, es decir, la 9a, la afluencia de personas se multiplicó por 6: pasó de 10,000 a 60,000. No dijo cuántos esperaban para esta ocasión, aunque a simple vista parece que superaron las expectativas.

Por su parte, Sergio Mayer, el actor y presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, quien fue el invitado especial del Gobierno municipal, se desvivió en halagos para La Noche Blanca.

“Es una oportunidad de vivir cultura en la intimidad de rincones del Centro Histórico, fascinante a partir de una política publica cultura que se cristaliza a partir de cultura se vive en todos los rincones, más allá de lo muros de museos o techos de teatros sus cimientos están en las calles, en los parques, en las más bellas aspiraciones de los pueblos, en la gente que hace de esto un sueño”, dijo, palabras más palabras menos.

El actor, quien aseguró que sus padres ya viven en Mérida, aseguró que el evento debe ser modelo para replicarlo en la Ciudad de México y en otros estados del país, y se comprometió a favorecerlo, por lo que es: una política cultura exitosa.

En ese sentido, también se comprometió a trabajar de cerca con los municipios para “romper el paradigma” de que los diputados toman decisiones, encerrados en la Cámara; por ello, destacó su visita como una forma de acercarse a lo que hacen en las entidades.

Por su parte, tras dar la bienvenida y las cifras finales de artistas, galerías, parques y participantes en La Noche Blanca, Irving Berlin, director de Cultura del Ayuntamiento destacó el evento como una manera de “construir la paz”.

Antes de la declaratoria de inauguración, Barrera Concha entregó reconocimientos a Galerías que abrieron durante la primera edición de La Noche Blanca: Soho Galleries y Juan Pablo Bavio.