Netflix se perfila como la plataforma de video bajo demanda por suscripción mensual (SVOD por sus siglas en inglés) más importante en México gracias a su incesante ritmo de lanzamiento de contenidos originales, propios e incluso locales.
El servicio de streaming posee una cuota de mercado de 80.8% de los 8.3 millones de suscriptores registrados durante el tercer trimestre de 2018, de acuerdo con la firma de consultoría, The Competitive Intelligence Unit (CIU). El contrincante más fuerte de la empresa estadounidense en México es Clarovideo, plataforma ofrecida por América Móvil, quien tiene apenas 14.6% del mercado gracias a que ofrece gratis el servicio a sus clientes de Telcel y Telmex.
La firma CIU considera que a futuro, la competencia entre estas dos plataformas y otras, incluidas Blim, propiedad de Televisa, con 2.7% del mercado; HBO Go con 1.5%, ofrecido por la red de cable estadounidense HBO; y Fox Premium, recientemente adquirido por Disney, con 0.2% de los suscriptores, incrementará de forma constante.
“Este es un mercado que registra una competencia creciente y dinámica entre plataformas, con la incursión y soporte de infraestructura y facturación de operadores de telecomunicaciones, así como a partir del anuncio de próximos lanzamientos de plataformas de contenidos originales”, agregó Radamés Camargo analista de CIU, en el reporte.
(Expansión)