Mérida, Yucatán.- Los cierres parciales en cruces de la frontera de México con Estados Unidos pusieron a prueba a las manufactureras locales y, hasta ahora, han librado los impactos negativos.

Así se desprende de un reporte del presidente de la Industria de Exportación de Yucatán (Index-Yucatán), Alberto Berrón Bolio, quien informó que el envío de productos hacia el país vecino no se ha visto afectado.

“El cierre parcial en 8 de los 20 cruces fronterizos no ha sido impedimento para las exportaciones yucatecas, pues mientras un porcentaje representativo se manda a los Estados Unidos vía aérea desde Mérida, otro porcentaje importante es a través del Puerto de Progreso.

“En el caso de las exportaciones vía terrestre se mandan al vecino país del norte por California o Texas y ello es a través de aduanas que no sufrieron atrasos o cierres parciales”, reveló.

El dirigente subrayó que la plataforma logística multimodal de Yucatán ha sido de mucho beneficio en el envío de mercancías y productos a través de varios canales de comunicación.

“Esto nos permite demostrar que en Yucatán tenemos fortaleza logística, lo que sin duda también es atractivo un para los inversionistas que están en la búsqueda de nuevos mercados para la producción de sus mercancías”, puntualizó.

En ese contexto, mencionó que las exportaciones yucatecas registraron un alza en enero, febrero y marzo del presente año.

“Durante el primer trimestre de 2019, respecto al mismo periodo del año anterior, las exportaciones locales han crecido por lo menos un 6 por ciento, lo que significa que la manufactura de exportación del estado se sigue consolidando”, agregó.

Barrón Bolio remarcó que se mantiene el dinamismo y el crecimiento de la manufactura de exportación de Yucatán, lo que se reflejará en un mayor crecimiento y generación de empleos para fines del año en curso.

(Index-Yucatán)