Mérida, Yucatán.- Un experto en finanzas aseguró que existen posibilidades de participar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en mejores condiciones de rentabilidad, por lo que llamó a las pequeñas y medianas empresas yucatecas e incluso a cualquier ciudadano o estudiante a interesarse en el mercado de acciones.

Javier Perochena García, director de Emisoras de Bolsas Internacionales de Valores (BIVA), expuso que la solidez de la economía mexicana y las condiciones favorables dispuestas a nivel federal colocan al país con un potencial de crecimiento en los próximos cinco años.

Reveló que existe un listado de 140 firmas yucatecas interesadas en información financiera y suman ya 40 las que están decididas ingresar en los próximos dos años junto con otras 200 empresas del ámbito nacional.

Además, citó que el actual gobierno federal publicó un decreto el pasado 8 de enero del presente año para que las empresas que emitan acciones en los próximos tres años sólo paguen un 10 por ciento de impuesto en las ganancias cuando antes se aplicaba el ISR (Impuesto Sobre la Renta) de un 35 por ciento.

“Si bien hay volatilidad, incertidumbre en la economía a nivel mundial, la solidez de la economía mexicana ahí está y sin duda en el mercado de valores están esas oportunidades”, explicó en entrevista, luego de participar en el Noveno Foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en el que promovió el acceso a las bolsas.

“En las últimas semanas hemos visto cómo se han reanudado las emisiones de deuda; muchas empresas han logrado emitir a plazos mayores, a tasas muy atractivas para ellos. La mesa está puesta, es sólo que trabajemos con los empresarios para lograr eso”, manifestó.

Reveló que BIVA, al igual que otras firmas financieras, está desplegando una fuerte campaña de difusión de servicios de orientación para aumentar la cultura financiera.

“El propósito es que cada persona pueda abrir una cuenta en una casa de bolsa, que pueda invertir y meterle una lanita a las acciones de la empresa que considere importante”, puntualizó.

Jorge López Pérez, presidente del Comité Técnico de Nacional de Seguridad Social del IMEF, destacó que son “tiempos para invertir en deuda para crecimiento”.

(Jesús Mejía)