Baca, Yucatán.- El caso de riesgo patrimonial que se cierne sobre habitantes de la cabecera municipal de Baca será llevado al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mediante una carta se hará de su conocimiento de que “se pretende despojar a las familias de sus predios”, según anunció la diputada local Silvia López Escoffié.

En reunión la noche de este lunes en la plaza principal de la localidad, la representante de Movimiento Ciudadano reveló que ése será el siguiente paso en la lucha para defender la legalidad.

“Estos compañeros que están acá son los que me invitaron, son los que me hicieron saber que aquí se está viviendo una injusticia”, puntualizó.

“Hay que defender lo suyo, lo que es de cada quien, lo que va a ser para sus hijos y para sus nietos, y eso se pelea y nadie se los va quitar”, expresó la legisladora.

Ante unas 180 personas que respondieron a la convocatoria, lamentó la situación de “incertidumbre” para los pobladores por los terrenos en donde están asentadas sus viviendas.

Refirió que el ejido se constituyó en 1956, por lo que la mayoría de los domicilios en cuestión son más antiguos, heredados de abuelos y padres.

De acuerdo con sus propios datos, difundidos el 5 de junio pasado, son poco más de mil 500 predios urbanos incluidos dentro del Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar, a pesar de que ya contaban con títulos de propiedad.

Incluso, escuelas, iglesias, el palacio municipal y otros inmuebles “se podrían perder” si no se encuentra una solución de fondo y apegada a Derecho.

Durante el encuentro hubo intervenciones de residentes que expusieron experiencias particulares.

A su arribo a Baca, López Escoffié se encontró de manera fortuita con la diputada federal priista María Ester Alonzo Morales, con quien intercambió puntos de vista sobre el conflicto jurídico que afecta a esta comunidad.

(LectorMx)