Mérida, Yucatán.- Empleados despedidos de la Comisión Nacional Forestal de Yucatán (Conafor) se manifestaron en las afueras de esa dependencia para reclamar el cese a los recortes y la liquidación conforme a la ley laboral.

Los primeros 13 trabajadores afectados son de áreas administrativas y operativas a quienes se notificó la medida; sin embargo, les fue informado que recibirán un finiquito que no compensa el tiempo de servicios que prestaron, ya que los hay de 5 a 13 años de antigüedad.

Como parte de las políticas de austeridad que ha emprendido el gobierno federal, en la Conafor también se hizo efectivo un oficio emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante el cual ordena no contratar personal eventual ni bajo honorarios, a pesar de que existe presupuesto autorizado a finales de 2018.

El biólogo René Cortés León mencionó que las funciones de la Gerencia estatal de Conafor en Yucatán están afectadas, ya que solamente cuenta con 4 personas para realizar las tareas encomendadas como la recepción de solicitudes, dictaminación, pagos correspondientes y verificaciones en campo de los proyectos vigentes.

Esta situación desestabiliza los proyectos que los titulares de aprovechamientos forestales, ejidatarios y comuneros deseaban realizar, y pone en riesgo la conservación de terrenos forestales, ya que de no llegar los apoyos los dueños tendrán que utilizar las tierras para otros fines.

Conafor cuenta con un laboratorio de germoplasma forestal a nivel peninsular desde hace 12 años, lleva al cabo labores de prevención y combate de incendios forestales, además de que capacita a brigadas rurales y organizaciones no gubernamentales en el combate a siniestros.

Cortés León lamentó la decisión de las bajas toda vez que se trata de jefes de familia que requieren el trabajo para sostenerse económicamente, y más aún perjudica a quienes tienen hijos en edad escolar.

Los recorte de personal en Conafor abarca a otras entidades federativas del país con reacciones críticas de organizaciones que están en desacuerdo con esa medida.

(Jesús Mejía)