Mérida, Yucatán.- Ejidatarios de varios municipios que demandan la destitución del titular de la Procuraduría Agraria (PA) en Yucatán, Alfredo Ramírez Gómez, y los que defienden su permanencia estuvieron a punto de sostener un enfrentamiento, que evitaron agentes de la policía estatal.
El inusual ambiente de tensión en calles del centro histórico de Mérida –atestado de turistas–, obligó la presencia de antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los hombres del campo que mantienen sitiada desde el martes las oficinas ubicadas en el cruce de las calles 66 por 63 acudieron a conocido restaurante de la calle 61, donde el otro bando que apoya a Ramírez Gómez expuso a los medios de comunicación las razones de su respaldo.
Tras el acordonamiento, sólo hubo gritos y agresiones verbales sin mayores incidentes.
En la rueda de prensa, representantes de Hunucma, Seyé, Conkal, Chocholá y Tecoh, entre otros, expresaron su solidaridad a la gestión de Ramírez Gómez y acusaron que la toma del inmueble está manipulada por intereses de empresarios y especuladores de tierras.

Mencionaron a Juan Manuel Ponce Díaz, Raúl Torre Gamboa, Javier Sosa Castillo y otros de apellido Abraham Mafud, así como Rafael Acosta Solís, de patrocinar la manifestación de ayer.
Claudia Cob, Wilbert Molina y Armando Flores, de los ejidos de Chocholá, Seyé y Tecoh, respectivamente, reconocieron el desempeño de Ramírez Gómez y, en cambio, denunciaron que son los visitadores los que han incurrido en actos de corrupción en perjuicio de los campesinos y favor de los inversionistas y especuladores.
Entre éstos citaron a Álvaro Ramos, David López, Juan Heredia, Roger Keb, Rubí Aké y Wilbert Rosado, quienes han solapado despojos y pagos “ridículos” de uno o dos pesos por metro cuadrado.
También ventilaron problemas similares en cuanto a manipulación de actas de asamblea y la colusión de ex comisarios en la venta de terrenos a precios de ganga, por lo que solicitaron la intervención del Gobierno del Estado para detener las fraudulentas operaciones.
Terminada la sesión con reporteros, los cerca de 40 ejidatarios salieron del sitio bajo resguardo y protección de elementos de la SSP, ante la andanada de gritos e improperios de quienes se oponen a la permanencia del delegado de la PA.
(Jesús Mejía)