Mérida, Yucatán.- Una experta en cambio climático advirtió de la paulatina desaparición de glaciares, así como de la drástica reducción de la masa polar de la Antártida como consecuencia del calentamiento de un grado centígrado provocado por las actividades humanas.

Yolanda López, doctora en Recursos Naturales del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) habló, con datos del Instituto de Ciencias y Tecnologías Ambientales de la Universidad de Barcelona y de ERC (Europeab Research Council), de la alta vulnerabilidad del planeta con aumento global del calentamiento de 0.2 grados centígrados por década.

Ante colegas, académicos y especialistas en reciente reunión, mostró que el incremento del calor provocó en sólo 33 años, de 1986 a 2019, la desaparición del glaciar del volcán Ok ubicado en Islandia, de acuerdo con imágenes de la NASA.

Tal situación coincide con la información proporcionada por otros científicos de Sudamérica que advirtieron de la paulatina desaparición del glaciar de la Cordillera de los Andes.

Del Círculo Polar Ártico exhibió dos fotografías del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en la que se aprecia a simple vista una reducción de casi un 50 por ciento de la masa de hielo, una tomada en 1985 y la otra en 2015.

Compartió las imágenes para concientizar sobre los impactos del calentamiento global y alertó que, de continuar este ritmo de emisiones de gas de efecto invernadero, entre 2030 y 2052 el calentamiento global podría alcanzar 1.5 grados adicionales.

La investigadora refirió que el calentamiento global es mayor sobre la tierra que en el océano, lo que repercute en impactos severos en la biodiversidad y en los ecosistemas con una irrecuperable pérdida y extinción de especies.

Por todo lo anterior, exhortó a realizar acciones desde lo individual, en que cada habitante de este planeta ponga de su parte para frenar la contaminación, detener las emisiones de gas de efecto invernadero y cuidar los recursos hídricos.

Con doctorado en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich Alemania, afirmó que hay evidencia de que el cambio climático influye en los sistemas físicos y biológicos con efectos directos sobre los medios de vida y las culturas locales, particularmente en los pueblos indígenas que también enfrentan efectos en sus cultivos por los ciclos irregulares de lluvia y el deterioro de los suelos

En el foro permanente para las cuestiones indígenas que se realiza en Naciones Unidas, Yolanda López participa con ponencias acerca de los efectos del calentamiento global tanto en las comunidades mayas como en las de los incas de Sudamérica.

(Jesús Mejía)