Mérida, Yucatán.- El arranque de la Jornada Nacional de Lucha “por un cambio político, económico y social” en Yucatán antecederá la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La movilización, anunciada este miércoles por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Frente Amplio Social Unitario de Yucatán (FASUY), busca “la defensa de los derechos de los trabajadores del campo y la ciudad, así como de la población yucateca”.

Una marcha-mitin, a las 16:00 horas del viernes 31 de enero, marcará la participación de más de 60 agrupaciones y miembros de la sociedad civil.

“Para exigirle a los tres niveles de gobierno acabar con la represión”, dijo Abelardo Moguel Cárdenas, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sección 29.

La caminata partirá del parque de Santiago y terminará en la plaza principal de Mérida.

A las puertas de Palacio estatal se efectuará una concentración para demandar la abrogación del Paquete Fiscal 2020, no más impuestos, alto a la impunidad, cárcel a los corruptos, autonomía y respeto entre poderes.

También se demandará que el Ejecutivo local “saque las manos” de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) para que ésta pueda realizar su labor y vigile se cumplan las garantías universales de todos los ciudadanos.

Otro de los reclamos es que haya respeto hacia las agrupaciones sindicales y sociales, a sus líderes y a sus agremiados.

“Hacemos la precisión de que no estamos en contra del diálogo”, expresó Moguel Cárdenas, quien cuestionó la forma como se llevaron a cabo recientes reuniones en la Secretaría General de Gobierno.

El mismo viernes los representantes del colectivo entregarán un pliego petitorio firmado por todas las organizaciones concurrentes.

Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato del Monte Piedad en Yucatán, informó que también llevarán exigencias para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estará el sábado en Mérida para actividades oficiales.

(LectorMx)