Valladolid, Yucatán.- Armando Aragón Caamal, de 63 años de edad, es uno de miles de yucatecos marginados cuya situación ha agravado el confinamiento por las restricciones sanitarias.
Ciego, sin ingresos, el hombre vive de la ayuda de una mujer –doña Roberta, también de escasos recursos económicos–, quien antes le abastecía de productos para la venta ambulante.
Ambos se ganaban la vida ofreciendo chicharrones, palomitas y dulces en sitios públicos de Valladolid, por estos días sin gente que compre y con la prohibición de salir a la vía pública.
Armando, quien no tiene familiares cercanos –según dice–, enfrentó el año pasado amputación de un pie por diabetes avanzada y a partir de ahí vinieron complicaciones.
El 14 de marzo de 2020 salió del internamiento en hospital tras una recaída y un oftalmólogo (Gilberto Martín Rosado), quien brinda consultas en una clínica particular de Valladolid, le dio la esperanza de una cirugía que le permitiría recuperar parte de la visión.
Para ello, con apoyo altruista se logró reunir una cantidad que cubriría la intervención, aunque no se alcanzó la cifra suficiente ni hubo las condiciones físicas en el paciente.

La operación se frustró y ahora el sexagenario sufre de fuertes dolores de cabeza, por lo que el último recurso sería “desconectarle” nervios relacionados con la función de los ojos.
El llamado del anciano es a cualquier persona o institución que pueda tenderle la mano para dejar atrás el padecimiento agudo, aunque acepta que no volverá a ver.
En sus tiempos saludables, Armando, acompañado de Roberta, visitaba familias como parte de una labor cristiana. Ahora yace postrado en su hamaca.
El diagnóstico médico asienta: neuropatía y retinopatía diabética de larga evolución con glaucoma.
Una solicitud dirigida al presidente municipal Enrique Ayora Sosa, semanas atrás, quedó sin respuesta.
Sin poder pagar la renta del cuarto donde habitaba, Armando recibe alojamiento temporal en la calle 56 por 41 y 43 de la colonia Bacalar, Valladolid.
Para mayores detalles o información de donativos, al celular: 98 58 58 37 31.

(LectorMx)