Mérida, Yucatán.- La reapertura económica de la “ola 1” ha puesto en movimiento a empresas no esenciales, que se sumaron a aquellas consideradas prioritarias y que prácticamente no pararon en los 75 días de aislamiento social.

Los giros de manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, comercios dedicados a las ventas al mayoreo y menudeo, despachos de profesionistas, hoteles y restaurantes tienen autorización de reinicio desde el lunes 8 de junio.

Algunas siguen cerradas por falta de personal o de mercancía, así como por adecuaciones a sus instalaciones para cumplir con los requisitos.

Sin embargo, el gobierno del estado continúa sus operativos para verificar que estos negocios cumplan con las normas y protocolos sanitarios y los que sean sorprendidos en violación a las disposiciones serán clausurados.

En la “ola 1” los establecimientos sólo pueden laborar de lunes a viernes, por lo que tienen prohibidos los sábados y domingos.

Para la reapertura segura debieron haber cumplido previamente con su registro en la página de internet www.reactivacion.yucatan.gob.mx

Hasta el 11 de junio se habían efectuado dos mil 708 verificaciones por medio de 425 inspectores de protocolos sanitarios.

A esa tarea se sumaron 43 elementos del Ayuntamiento de Mérida, con 3 supervisores, así como de 100 elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), de la Secretaría de General de Gobierno del Estado y de la Dirección de Riesgo Sanitario de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Este viernes finalizará la capacitación de dos días a 115 inspectores de protocolos de salud que se incorporarán a los recorridos.

En el centro histórico de Mérida 173 inspectores tienen bajo su responsabilidad 60 manzanas continuas.

Todos los inspectores de protocolos de salud acuden a los negocios debidamente identificados con chalecos, gorra y gafete y siguen las medidas de protección e higiene con el uso de cubrebocas, careta facial y guantes.

En la “ola 1” los hoteles abiertos sólo podrán utilizar el 10 por ciento de su capacidad y únicamente con clientes por motivo de trabajo, los restaurantes funcionarán por medio de reservación y al 25 por ciento de su capacidad.

Los giros de comercio al por menor podrán atender en ventanilla para quienes tengan menos de 150 metros cuadrados y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados sólo podrán tener dentro un cliente por cada 5 metros cuadrados.

Las estéticas y clínicas de la salud sólo con previa cita y hasta un máximo del 25 por ciento de su capacidad.

Según cifras del Consejo Coordinador Empresarial, en Yucatán 123 mil negocios han perdido 80 mil empleos y casi 60 mil millones de pesos durante la epidemia.

(LectorMx)