Mérida, Yucatán.- La deteriorada atención médica y las deficiencias en la entrega de medicamentos en clínicas y hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tiene a los derechohabientes de la tercerea edad en la indefensión y “muchos” de ellos han perdido la vida por esa situación.

Es la queja principal del comité estatal Yucatán de jubilados y pensionados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que el próximo jueves participará en una “Parada Política” en las oficinas centrales del ISSSTE en la Ciudad de México.

“En primer lugar a nosotros interesa mucho la atención médica que se ha negado, desde que inició esta pandemia digamos que empeoró la situación; ya no hay citas médicas. Si nosotros vamos porque digamos porque tenemos un padecimiento, tenemos una enfermedad momentánea, por la gripa y estamos muy tirados, o una conjuntivitis, no tenemos atención, no hay atención médica”, dijo una profesora afectada.

Como en todo el país, todo está centrado en el Covid-19, reconoció la docente en retiro, quien forma parte de la representación de 10 personas en el estado.

“Ni los medicamentos de control, ni para que se den los medicamentos de control hay citas; tiene que ir uno desde las 5:00 de la mañana para que a las 9:00 nos den una ficha presencial y podamos entrar a consultar, y no es consulta, entrar a que nos den las recetas médicas y podamos ir a la farmacia a cambiarlas.

“Y otra cosa muy importante: no hay el medicamento. Hay faltantes, así le dicen ellos y cada vez son más los faltantes”, puntualizó doña Ligia.

Por la enfermedad del Covid-19, reveló que un elevado número de personas de la tercera edad han fallecido y reprochó el manejo que se ha dado a la lucha contra el virus.

“Mi hermano en lo particular no recibió la atención como debió ser, sólo lo dejaron y lo entubaron…”, comentó en entrevista.

“Porque mucho jubilado tiene muchas enfermedades crónicas y esas enfermedades crónicas son las que a nosotros hace que el virus sea más letal, y somos a los que no nos dan la atención médica para que podamos controlar esto…”, agregó.

Y advirtió que los medicamentos no llegarán en tanto el gobierno estatal no firme el convenio para el ingreso a Yucatán del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que es federal.

Sumados a la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE, el 20 de agosto a las 10:00 horas buscarán respuesta a la solicitud de reunión formal con el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, por esa y otras demandas.

Con ello, pretenden reanudar la discusión y obtener solución a distintas temáticas en las mesas de trabajo que se suspendieron a partir de la contingencia sanitaria.

Otros asuntos incluidos en un documento presentado el 27 de julio son, además de la salud, las prestaciones económicas, sociales y culturales; la cancelación de la UMA como unidad para determinar el pago y tope de sus pensiones, así como los problemas de fondo con el FOVISSSTE.

“Nos están cobrando de más, como pasó con el Infonavit que los créditos hipotecarios se volvieron impagables, hay muchos compañeros aquí en el estado que ya tienen 10 años pagando la misma cantidad”, expuso respecto al último punto.

(Foto: archivo)

(LectorMx)