Mérida, Yucatán.- El centro de la Tormenta Tropical “Gamma” se encuentra sobre el mar, a unos 55 kilómetros al norte de Río Lagartos, con ligera disminución de efectos de lluvia y viento en el litoral de Yucatán.

En su reporte de las 7:00 horas de hoy, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ubicó al ciclón a 175 kilómetros al este-noreste de puerto Progreso con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.

En su desplazamiento hacia el norte, alrededor de las 13:00 horas de este día el meteoro desviaría su trayectoria al oeste y luego al suroeste para correr frente a la península de Yucatán y finalmente hacia el Golfo de México.

Según cálculos de la Conagua, las bandas nubosas permanecerían con influencia en la región hasta el miércoles 7.

Para este domingo se prevén lluvias intensas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en el norte de Yucatán, muy fuertes y puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias fuertes y puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Chiapas.

Mientras pasa “Gamma”, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la zona de baja presión asociada a una onda tropical en el Mar Caribe aumentó a 70 su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento en cinco días.

Este disturbio atmosférico se encuentra por ahora a mil 410 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se mueve al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, por lo que permanece bajo vigilancia.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó su Plan DN-III-E en fase de auxilio a la población.

A través de la X Región Militar y la 32/a. Zona Militar dio a conocer que realizó actividades en los municipios de Valladolid, Tizimín y Chemax, así como en la localidad de Nuevo X-Can.

Entre las principales tareas ejecutadas mencionó recorridos para verificar las afectaciones, auxilio a familias afectadas por inundaciones y remoción de escombros y árboles que obstruían las vías de comunicación.

Además de orientar a la ciudadanía resguardarse en lugares seguros, la Sedena apoyó la evacuación de personas a los albergues operados por personal de Protección Civil Estatal y Municipal.

(LectorMx)