Mérida, Yucatán.- La desbandada de militantes del PRI en Yucatán mereció hoy una tímida alusión de la dirigencia estatal de ese partido hacia quienes han dejado sus filas.
En el 97 aniversario luctuoso de Felipe Carillo Puerto, el presidente estatal del tricolor, Francisco Torres Rivas, se refirió a sus ex correligionarios.
“Y sin duda, hoy Carrillo Puerto estaría haciendo una gran reflexión de los que hoy se van y le hacen el juego sucio a la reacción. De los que se dijeron priistas, y que hoy, están a las órdenes de la derecha en Yucatán”, planteó.
Sin mencionar los nombres de Ivonne Ortega Pacheco, Víctor Cervera Hernández, Liborio Vidal Aguilar o de otras figuras que se fueron del PRI, Torres Rivas tocó el tema en dos momentos de su discurso.
Antes, contrapuso la congruencia de Carrillo Puerto, a quien definió como una persona de vocación y no de ocasión, leal, disciplinado y consecuente.
“Nunca fue un oportunista y nunca traicionó a los suyos…”, puntualizó Torres Rivas.
Con mal tiempo por llovizna, que obligó a cambiar el evento de la explanada a un salón cerrado, advirtió que vienen tiempos de intensa efervescencia, de contrastar ideas y hechos, tiempos de convencer y proponer, de unidad y de acción colectiva.
“Vamos con las mejores mujeres y los mejores hombres a reconquistar el territorio y refrendar en las urnas nuestra mejor y probada vocación de servicio para Yucatán”, agregó.
Sin reconocer el debilitamiento de la estructura –ausente el coordinador de la bancada priísta en la Legislatura actual, Felipe Cervera Hernández–, presumió que el PRI se ha transformado y ahora la militancia es la que manda, con candidatos en más de 80 municipios.
En ceremonia por separado, el Ejecutivo estatal rindió homenaje a Carrillo Puerto.
La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, encabezó el acto en la rotonda de los Socialistas Ilustres del Cementerio General de Mérida.
Ahí se recordó a quien luchó por la justicia social, en especial por defender los derechos de la población mayahablante y fue un gran promotor de la educación, fundador de lo que ahora es la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y gobernador del estado entre 1922 y 1924.
Estuvieron, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Ricardo Ávila Heredia; el rector de la UADY, José de Jesús Williams, y el diputado Miguel Candila Noh, en representación del Congreso local.
(LectorMx)