Mérida, Yucatán.- Los primeros días del 2021 de la actual temporada invernal rompieron el comportamiento anormal de años anteriores que estuvieron caracterizados por pocas y débiles masas de aire frío.

Es lo que sostiene el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY.

En su opinión, este de enero 2021 se está comportando muy diferente al mismo mes de otros años.

“Y eso provocado principalmente por el fenómeno de La Niña que ha mantenido activa la temporada invernal en el hemisferio norte”, explicó.

El especialista recordó que enero es el mes más activo de la época de invierno.

Para la próxima semana se prevé la afectación de dos frentes fríos: uno el martes y otro el sábado.

En lo que toca al frente frío número 25, cuyos efectos se sintieron desde la tarde del jueves, Vázquez Montalvo indicó que estos continuarán afectando este sábado y el amanecer del domingo.

Las temperaturas durante el día 10 de enero ascenderán y provocarán ambiente de algo caluroso a caluroso con cielo medio nublado.

Las máximas estarían entre 27 a 30 grados hacia el mediodía o en las primeras horas de la tarde.

De acuerdo con datos de CIAFEME y Conagua, hoy se registraron en Mérida

14.2 grados el nororiente y 15.2 grados en el suroeste.

En el Cono sur: Becanchán con 10.0 grados; Oxkutzcab con 14.0; Muna con 15.0 y Ticul con 16.5.

En el oriente de Yucatán: Valladolid con 14.6 grados.

En el noreste del estado: Río Lagartos con 17.0 grados; Tizimín con 18.0 y El Cuyo con 20.0 grados.

En la costa yucateca: Progreso con 19.8 grados.

En el cinturón de cenotes central: Chocholá con 15.0 grados y Cantamayec con 15.0.

En la ex zona henequenera: Conkal con 12.0 grados, Motul con 12.0 y Mococha con 15.0 grados.

(LectorMx)