Mérida, Yucatán.- Empieza la cuenta regresiva para la “llegada” del horario de verano 2021 a Yucatán: el próximo domingo, a las 2:00 horas (2 de la madrugada), deberás adelantar tu reloj para dejarla con la hora civil que regirá desde ese día y hasta el último domingo de octubre de 2021.
En total, el horario de verano durará 210 días, es decir, 6 meses con 27 días y concluirá el domingo 31 de octubre.
Polémica medida a pesar de que han pasado 25 años desde que entró en vigor, este cambio ocurrirá precisamente en el Domingo de Resurección de la Semana Santa 2021 en el mundo católico, lo que implica que al menos para los estudiantes habrá poco más de una semana para “acostumbrarse”, ya que se encuentran de vacaciones.
Esto porque el adelantar el horario significa tener una hora menos de descanso, lo que genera ciertos problemas sobre todo cuando las personas deben levantarse temprano; en este caso, los alumnos, al no estar en periodo activo, resentirán un poco menos el “ajuste”.
Como medida para evitar que surja cualquier problema con el cambio, las autoridades recomiendan que se atrasen los relojes desde la noche del sábado 3 de abril para que, al día siguiente, esté “actualizada” la hora. Sin embargo, la fecha oficial es el domingo 4 de abril.
De acuerdo con el Centro Nacional de Metrología (Cenam) de México, este cambio no aplica para los Estados de la franja fronteriza con Estados Unidos y tampoco para Quintana Roo y Sonora. En el primer caso, el cambio se dio el segundo domingo de marzo y concluirá el primer domingo de abril. Las otras dos entidades no aplican horario de verano.
Aunque de manera automática la mayoría de los equipos electrónicos está “preparado” para el cambio y lo aplica automáticamente, en caso de que tengas que hacer una sincronización, te recomendamos que visites la página oficial del (Cenam) para descargar un software especializado.