Mérida, Yucatán.- Toldos, mesas, aparadores, vitrinas y mercancía de los comerciantes de la plaza grande volaron por los aires y terminaron en calles aledañas, con la tormenta que afectó a Mérida y parte del territorio yucateco.

Los efectos indirectos del frente frío número 51, en una vaguada prefrontal, trajeron lluvias de intensidad fuerte en algunas zonas y moderadas en otras con vientos del sureste y del oeste y suroeste.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY, informó de rachas de hasta 60 kilómetros por hora que tiraron árboles, bardas, postes y causaron daños a propiedades privadas.

Carlos Ojeda, representante de los oferentes de Mérida en Domingo que se instalan en los alrededores del parque principal de la ciudad, reportó perjuicios en puestos de venta y lesiones menores por las ráfagas de aire y las descargas eléctricas.

Las ventiscas prácticamente levantaron el mobiliario y dañaron toldos, entre ellos los que coloca el Ayuntamiento de Mérida en esa sección.

Quedaron volteadas vitrinas y lonas rotas, pese a que se tomaron previsiones por los pronósticos oficiales del clima.

En el fraccionamiento Nora Quintana, al poniente, plantas de ornato y ramas se desplomaron, mientras que en otros puntos cayeron líneas de electricidad.

En la colonia Chuminópolis, con un sector dentro del centro histórico, se registraron apagones.

Por fortuna, los derrumbes de muros y de objetos contundentes sobre automóviles y casas no provocaron víctimas que lamentar.

En la García Ginerés, Chuburná y en Pensiones estallaron transformadores de la Comisión Federal de Electricidad.

Vázquez Montalvo compartió que las precipitaciones pluviales fueron intensas en la zona norte, noroeste, oeste y suroeste de Mérida.

Las láminas acumuladas de agua, hasta las 19:00 horas, alcanzaban: CIAFEME Nororiente: 8.7 litros por metro cuadrado
Observatorio suroeste: 46.1 litros por metro cuadrado
GERPY (Conagua) poniente: 41.8 litros por metro cuadrado

La influencia del sistema frontal con características de estacionario sobre el Golfo de México se mantendría hasta el miércoles, generando potencial de lluvia moderada a muy fuertes con chubascos dispersos.

Sin embargo, no se esperan descensos significativos en la temperatura.

En el pronóstico para mañana lunes: otra vez se prevén lluvias que podrían estar acompañadas de rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, carga eléctrica y posible caída de granizo.

Foto: Twitter @pjzelgar

(Foto principal: SSP Yucatán y Jalil Moguel)

(LectorMx)