Mérida, Yucatán.- Una racha de seis días consecutivos con tendencia moderadamente alta sumó el coronavirus, este sábado con 89 nuevos contagiados y siete fallecidos.

Según la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) –con 82 contagios el lunes y 95 el miércoles–, la enfermedad se ha mantenido inestable en la actualización diaria durante ese lapso, aunque con letalidad baja.

En esta ocasión, casi sin cambios en las hospitalizaciones, los decesos ocurrieron en tres hombres y cuatro mujeres, en edades de 40 a 82 años, incluido un residente de Quintana Roo.

1.- Masculino 64 años de Mérida HAS/DM

2.- Masculino 74 años de Mérida DM

3.- Femenino 82 años de Mérida DM/HAS/Obesidad

4.- Masculino 53 años de Solidaridad, Quintana Roo HAS/IRC

5.- Femenino 55 años de Mérida DM/HAS/Obesidad

6.- Femenino 72 años de Muna DM/HAS

7.- Femenino 40 años de Tizimín Obesidad

Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).

Los 89 infectados del presente reporte: 75 en Mérida, 3 en Kanasín, 2 en Motul, 1 en Espita, Izamal, Maxcanú, Progreso, Samahil, Tekantó, Tixkokob y Umán, y 1 foráneo.

En Mérida, 23 mil 038 personas tienen diagnóstico de Covid-19 (al 23 de abril), que viven en: seis mil 521 en la zona norte, seis mil 040 en la zona oriente, dos mil 155 en la zona centro, tres mil 283 en la zona sur y cinco mil 039 en la zona poniente.

De los casos activos, 438 permanecen estables, aislados y monitoreados por personal médico de la SSY.

En cuanto a los 36 mil 820 confirmados –309 de otro país u otro estado–, 32 mil 221 pacientes ya se recuperaron y representan el 87 por ciento del total.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

Los acumulados oficiales: defunciones tres mil 999 (tres mil 992, ayer), positivos 36 mil 820 (36 mil 731), hospitalizados 162 (163) y recuperados 32 mil 221 (32 mil 164).

DONATIVO

Material y equipo de protección para el personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla en la lucha contra el Covid-19 recibió Yucatán en donación por parte del Comando Norte de los Estados Unidos (US Northcom, por sus siglas en inglés).

En gesto que fortalece las relaciones entre el estado y el vecino país del norte, el gobernador Mauricio Vila Dosal y la cónsul general y oficial principal de Estados Unidos en Mérida, Courtney Beale, constataron la entrega.

El cargamento consiste en ocho mil paquetes con equipo de protección que serán dirigidos a los hospitales generales “Dr. Agustín O’Horán” y de Valladolid; así como mil 248 pruebas de detección del virus que serán destinadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).

En presencia de Vila Dosal, de la diplomática estadounidense y del titular de la Secretaría de Salud del estado, Mauricio Sauri Vivas, se informó que como parte de la hermandad y solidaridad que existe entre Yucatán y los Estados Unidos, se espera que en el verano de este año la US Northcom realice otra donación similar a la entregada en esta ocasión.

Estas contribuciones llegan a Yucatán a través del Consulado General estadounidense en Mérida, de la mano de las gestiones de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI) del Gobierno del Estado.

(LectorMx)