Mérida, Yucatán.- El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán salió en apoyo de Alpha Tavera Escalante, candidata a diputada federal por el Distrito I ante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determinó incumplimiento en los requisitos para la representación indígena en esa demarcación.

El pronunciamiento ocurrió en sigilo y de manera selectiva, con el nombre del delegado estatal del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Yucatán y “encargado de los procesos en el estado”, Ovidio Peralta Suárez.

“La maestra Alpha Tavera cumplió en tiempo y forma con la entrega de la documentación correspondiente para su registro como candidata ante las instancias correspondientes. Ella fue elegida por la Comisión Nacional de Elecciones con base al criterio de idoneidad, reúne los requisitos legales que marca la ley, así como lo que establecen los estatutos de Morena, lo cual le permite ser nuestra candidata en el proceso electoral”, fijó en un comunicado.

Contrario a lo determinado por el TEPJF, Morena destacó que “se acredita su autoadscripción calificada indígena mediante su trabajo y vínculos con diferentes grupos mayas del oriente del estado de Yucatán”.

Y refirió que en 2015 Tavera Escalante fue electa por el voto popular como presidenta municipal de Valladolid y teniendo la suficiencia para representar a grupos de zonas indígenas.

Además –continuó–, ha sido maestra de grupo en nivel básico de primaria por más 12 años en comunidades indígenas de Xcán, Chemax y Uayma.

“El delegado estatal Ovidio Peralta Suárez refrenda su respaldo a la maestra Alpha Tavera Escalante, aclarando que en cuanto se les notifique formalmente se realizarán las actuaciones legales para defender la candidatura ante las instancias correspondientes”, asentó el texto.

El asunto, sin embargo, evidenció una aparente profundización en la fractura de Morena en Yucatán, ya que el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Mario Mex Albornoz, fue suplantado por Peralta Suárez en la atención de los temas electorales.

(Foto: facebook)

(Con información de comunicado)