Por Adela Mac Swiney González

Madrid, España.- La ceremonia de entrega de los próximos Premios Goya del cine español volverá a tener público y será en la ciudad de Valencia, en la costa sureste del país, el 22 de febrero de 2022, anunció hoy la organización de los galardones.

“El año pasado echamos mucho de menos al público y ¿qué mejor lugar para este reencuentro que la ciudad de Valencia y este Palau de Les Arts donde nos encontramos?”, afirmó hoy en Valencia el presidente de la Academia de cine de España, Mariano Barroso, en la conferencia de prensa en la que se hizo el anuncio.

Tras más de un año de pandemia, la ceremonia será “un espacio para reencontrarnos, tanto con el espectador como con todos los que forman parte de la familia del cine español”, añadió Barroso, también cineasta.

Este año, la gala de los Goya se celebró en Málaga sin público debido a las normas de seguridad sanitaria implantadas por la pandemia.

El presidente del Gobierno de Valencia, Ximo Puig, manifestó que la celebración de los Premios Goya “nos sitúa en el lado de la esperanza y es un hito en la recuperación emocional que necesitamos. Es más que una gala, es un apoyo a la industria del cine español y a su resurgimiento”.

Al hablar de la gala, el presidente de la Academia de Cine de España, Mariano Barroso, dio a conocer que entre las novedades de la considerada “la gran noche del cine español” no habrá un único presentador o pareja de presentadores, sino que serán “varias figuras muy queridas y conocidas representativas de los diferentes tipos de cine que se hacen en nuestro país los conductores de la ceremonia”.

En la gala el mítico director español Luis García Berlanga (1921-2010), del que se está celebrando el centenario de su nacimiento, tendrá un especial protagonismo.

En el evento concluirá el “Año Berlanga” con el que la Academia ha conmemorado el centenario del que es presidente de honor de la institución.

“El ‘Año Berlanga’ se merecía un final de cine, y este no podía ser otro que la celebración de los Premios Goya en nuestra ciudad, que cada día se convierte más en referente de la cultura, la modernidad y la diversidad”, comentó por su parte el alcalde de Valencia, Joan Ribó.

Previamente a la entrega de los galardones y en el marco del “Año Berlanga”, la Academia llevará a cabo, a partir de este otoño en Valencia, una serie de actividades para seguir honrando y reconociendo la figura del reconocido cineasta.

Además, Valencia acogerá una serie de acciones, entre ellas exposiciones, proyecciones de películas nominadas y encuentros con cineastas y profesionales de la industria del cine español, que culminarán en la noche del 12 de febrero del próximo año.

(LectorMx)