Mérida, Yucatán.- En el tercer trimestre del año, el costo promedio de la vivienda que se adquiere mediante crédito hipotectario en Yucatán volvió a “apreciarse” y se incrementó ligeramente en comparación con el periodo abril-junio: apenas 2.3 por ciento.

Sin embargo, el “pequeño” aumento del costo, por escaso margen, 0.04 por ciento, no alcanzó a recuperar completamente lo que había perdido en el segundo trimestre en comparación con el de enero-marzo; de hecho, podríamos decir que ya está al nivel de principio de año.

Eso sí, la entidad se mantiene fuera del “top ten” de los estados con casas más caras, según el índice que periódicamente publica la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), y en el que Yucatán está actualmente en el sitio 13.

Fuente: SHF.

De acuerdo con el reporte más reciente del “Índice SHF de Vivienda en Mexico”, el costo de las casas con crédito hipotecario en el país subió 8.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

El indicador económico, que promedia los precios de viviendas usada, nueva, sola, condominio, social y residencial, muestra que en junio-septiembre, en México se pagó un millón 350 mil 179 pesos, en promedio, por una casa.

Este precio colocó a Yucatán por debajo, pues, de acuerdo con las estadísticas oficiales, en el periodo julio-septiembre, el precio de la vivienda en la entidad fue de un millón 266 mil 852 pesos; fue un poco más alto ( 28 mil 99 pesos menos) que en trimestre anterior, cuando costó un millón 237 mil 853 pesos.

En el periodo enero-marzo, el costo fue de un millón 267 mil 382 pesos, lo que quiere decir que recuperó casi todo lo “perdido” en los meses de abril-junio; aunque se quedó a 530 pesos, apenas 0.04 por ciento abajo. No obstante, podemos decir que ya está en el nivel de enero, el precio promedio de la vivienda en la entidad 

Si comparamos el precio del tercer trimestre de 2021 con el de 2020, cuyo costo fue de un millón 112 mil 995 pesos, hay una “apreciación” (aumento) de 153 mil 92 pesos, es decir, 14 por ciento; y aunque el año pasado no fue bueno para la economía en general, el sector de las casas-habitación tuvo un comportamiento positivo y creció comparado con 2019, un periodo no pandémico.

Yucatán se mantuvo un tanto “lejos” de las viviendas más caras del país; con la recuperación en el precio de este tercer trimestre subió un escalón: del 14° al 13°, dos escaños más abajo que a principio de año cuando llegó al 11°…

LugarEstadoPrecio ($)
1Cdmx2’957,713
2Querétaro1’865,070
3Morelos1’803,084
4Jalisco1’532,887
5Nayarit1’484,708
5Edomex1’427,626
6Guerrero1’412,209
7BC Sur1’397,308
8Quintana Roo1’359,758
9San Luis Potosí1’322,853
10Nuevo León1’301,698
13Yucatán1’266,852