Mérida, Yucatán.- Un repunte del coronavirus en las próximas semanas debido a los festejos decembrinos y de inicios del próximo año, así como a la presencia en México de la variante Ómicron, es latente.

Para anticiparse a un eventual escenario de rebrote y tener una “convivencia más segura”, en Yucatán fue lanzada la herramienta de “Notificaciones Covid”.

En la presentación de la nueva opción preventiva, el gobernador Mauricio Vila Dosal explicó que en estos momentos se cuenta con “muy buenos números” relacionados con el Covid-19, pero hay que evitar un descuido.

“Sobre todo, en una etapa donde sabemos que hay posadas, Navidad, Año Nuevo y Reyes, que sabemos que hay una alta convivencia, nos puede ayudar muchísimo a detener cadenas de contagio”, expresó.

A la fecha, la ocupación hospitalaria y la propagación del SARS-CoV-2 se encuentran en los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia.

“Estamos haciendo un muy buen trabajo las yucatecas y los yucatecos, pero no nos podemos confiar”, afirmó.

“Notificaciones Covid”, en alianza con Google y Apple, sólo requiere ser descargada de manera gratuita en los celulares que operan con tecnología de Android o Iphone.

Este sistema –que respeta las condiciones de privacidad del usuario– permitirá saber si una persona ha estado a menos de 10 metros de distancia de alguien que ha sido reportado como positivo de Covid, y también recibirá las altas de quienes resulten con pruebas confirmatorias del virus para replicar las señales de alerta.

“Esto nos ayuda a reducir las cadenas de contagio, más en una etapa en donde estamos en franca recuperación económica”, apuntó el mandatario.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) coordinará este esfuerzo, similar al Meditoc, de atención médica a distancia, el chat de la salud, el “call-center” y la página web especializada.

Vila Dosal advirtió que la época actual es de “mucho contacto social” y con ello aumentan las posibilidades de contagiarse.

“No podemos pensar que el Covid se ha acabado aquí en Yucatán”, acotó en alusión al avance de la Ómicron.

Además, reveló que la semana pasada se registró la mayor movilidad de personas con respecto a la que se tenía antes de la pandemia hace casi dos años, y es previsible en las siguientes habrá más.

En cuanto a la vacunación, refirió que en Yucatán 200 mil habitantes (hasta hace un mes eran 216 mil) no se han inmunizado todavía por diversos motivos.

“Si queremos terminar con esta pandemia, si queremos dejar de utilizar cubrebocas, si queremos dejar de tener restricciones, necesitamos vacunar a esos 200 mil yucatecos”, remató.

En su intervención, recordó que la vacuna es segura, ya que se han aplicado tres millones de dosis en el estado sin una sola reacción grave.

(LectorMx)