Ciudad de México.- Ante las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades en la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el sector salud, el Banco del Bienestar, la CFE, programas sociales de la 4-T, entre otros, el presidente Andrés Manuel López Obrador sacó pañuelo blanco, en señal de que la corrupción ha sido erradicada.

Cuestionado sobre el tercer y último paquete de auditorías al gasto de 2020, ofreció que habrá respuesta a la ASF.

“No hay problema. Para los conservadores: pañuelito blanco (lo muestra en cámaras). No hay corrupción, ya no es el tiempo de los gobiernos pasados. Por eso resistimos…”, expresó.

En la conferencia mañanera, contestó que “si no tuviésemos autoridad moral no podríamos avanzar”; bueno, no podríamos hacer ninguna denuncia a la mafia del poder, ni a la delincuencia organizada, asentó.

Previamente, afirmó que se irán aclarando todas las irregularidades que, según la ASF, se encontraron en la cuenta pública.

“Así es siempre, se audita todo y se empieza a aclarar. Recuerden ustedes cómo llegaron a decir de la Auditoría Superior de la Federación que nos había costado el cancelar el Aeropuerto de Texcoco 300 mil millones (de pesos) y tuvieron que aceptar que se pagaron 100 mil millones a los contratistas que ya tenían compromisos con el gobierno anterior”, alegó.

El tabasqueño reviró que todavía “eso es preliminar”, pero que lo usan sus adversarios, los conservadores corruptos, porque piensan que es lo mismo.

“No, ya no opera, hablando el lenguaje de seguridad y en la delincuencia de cuello blanco…”, argumentó.

“Ahora ya no, no somos iguales, en este gobierno no hay ladrones, para que quede claro. Desde luego va a seguir la campaña y qué bueno, porque esto demuestro que hay una vida pública activa en México.

“Y estamos enfrentando a los que se dedicaban a saquear, a robar. Es cero impunidad en cuanto a esta delincuencia y cero impunidad para los corruptos, para los políticos corruptos, ese es el cambio, esa es la transformación…”, justificó.

En Palacio Nacional, López Obrador volvió a pedir que los periodistas Carlos Loret de Mola, Jorge Ramos, Carmen Aristegui, Ciro Gómez Leyva y León Krauze, informen cuánto ganan y quiénes les pagan.

Ayer, la ASF reportó que las principales obras de la actual administración presentan deficiencias en su proceso de ejecución, lo que en algunos casos han significado sobrecostos y retrasos.

(LectorMx)