Mérida, Yucatán.- Un nuevo esfuerzo colectivo para el empoderamiento de las mujeres en Yucatán se activó desde las instituciones oficiales y la iniciativa privada este lunes.

Se trata de la presentación del Distintivo Violeta y firma del acuerdo de colaboración para la creación de la Red de Universidades Violeta en Yucatán.

Esta iniciativa, lanzada en vísperas del Día Internacional de la Mujer, cuenta con 80 suscritos en un primer bloque, y se enfoca en el desarrollo integral de la población femenina y en la prevención y atención a la violencia de género.

“Empezamos con empresas y universidades porque estamos buscando que las mujeres encuentren espacios para estudiar y trabajar que sean seguros y libres de violencia”, explicó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En el acto protocolario, advirtió que estos problemas de agresión y desigualdad hacia las mujeres no sólo competen al gobierno, sino que todas y todos deben contribuir en su prevención y atención.

Firmaron la carta de intención dirigentes de cámaras empresariales, así como rectores y directores de centros de educación superior.

Según el mandatario, con esto empresas y universidades participantes serán “más y mejor valoradas”, con mayor atractivo, pues su responsabilidad social las hará sobresalir con respecto a las demás.

“De igual manera el distintivo violeta permitirá a las mujeres encontrar igualdad de oportunidades, ya que muchas veces son ellas quienes sufren de violencia en su trabajo, trayendo como consecuencia que no puedan tener un crecimiento personal ni profesional.

“No es justo ni sano que haya mujeres viviendo en este contexto; por ello es que buscamos que exista la igualdad de oportunidades para las mujeres desde su formación universitaria y bajo este punto queremos que este distintivo llegue a todas las universidades”, abundó en su mensaje.

En cuanto al caso de violencia digital que se hizo pública a mediados de enero en la Anáhuac Mayab, Marista y UADY, el mandatario tuvo una mención escueta.

“Muestra de ello es que recientemente fuimos testigos de una falta grave en redes sociales cuando se dio a conocer la existencia de un grupo de violencia digital, y no es únicamente este grupo lo que nos preocupa sino la existencia de estas conductas pues eso implica que se ha normalizado la violencia hacia las mujeres y sobre todo en las más jóvenes”, dijo.

En ese punto, pidió sumar esfuerzos para resolver el problema y ponderó que con empresas y el sector educativo se puede aspirar a buscar la igualdad de oportunidades y la integralidad para las mujeres.

La Red de Universidades Violeta pretende garantizar espacios seguros para las mujeres con capacitación constante al personal y alumnado.

Al final, el gobernador envió reconocimiento a todas las mujeres que luchan por la igualdad y por exigir mejores condiciones en el ejercicio efectivo de sus derechos.

(LectorMx)