Ciudad de México.- La propuesta de que se cambie otra vez el trazo de la Ruta 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, puso en predicamento al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El director general de la dependencia, Diego Prieto Hernández, fue cuestionado sobre los reclamos de ambientalistas, científicos, activistas y espeleólogos con presencia en Quintana Roo.

¿Se necesita cambiar la ruta?, preguntó la reportera del periódico Reforma.

—En este momento no lo hemos determinado, ya lo estaremos considerando nuevamente en el momento en que se retome la obra, se retome el trabajo…

¿Con lo que se ha encontrado hasta ahora en el Tramo 5, se requeriría algún ajuste de la ruta?, se le insistió.

—En el tramo 5 ya ha habido tres ajustes de la ruta, y ahora hay una suspensión; entonces con lo que se ha encontrado, vamos a ver si este último trazo que se nos ha ofrecido es pertinente, lo más probable es que lo será, no se preocupen.

Lo que les quiero señalar es que tenemos la instrucción del presidente de que la cuestión ambiental y la cuestión arqueológica se cuiden de manera muy particular.

—¿Por qué el Instituto no se adelanta, por qué esperar a ir a la par de las obras?, machacó la periodista Claudia Guerrero.

—No, no, el Instituto sí se adelanta. Por eso les acabo de señalar que hay un conjunto de oquedades, de cuerpos cavernosos, de cenotes que estamos precisamente cuidando y en el momento en el que las obras se lleven adelante se verá si es preciso hacer alguna clase de ajuste —alegó el funcionario.

Por lo pronto, reviró que se han establecido “puntos de alerta” para investigación y cuidado de los vestigios, en busca de soluciones adecuadas.

Este segmento del proyecto ferroviario, de Cancún a Tulum, no presenta densidad de vestigios arqueológicos –apuntó el titular del INAH–, pero sí un conjunto de cuerpos de agua y cavernas que deben ser cuidados.

“Efectivamente hemos trabajado de la mano con el consorcio Grupo México y también con la Secretaría de la Defensa Nacional que se ocupa de la parte norte de dicho tramo.

“Hemos prospectado los distintos trazos que se nos han dado y estamos esperando que se reinicien las obras; no sé por qué digan que el INAH suspenda un tramo que de momento está en espera de que se resuelvan situaciones de amparo, entonces, me parece muy simpático…”, manifestó.

Prieto Hernández invitó al espeleólogo Octavio del Río y a otros opositores a que platiquen con el representante del INAH en Quintana Roo, Margarito Molina.

“El INAH está muy acostumbrado a acompañar obras públicas y privadas, y a encontrar, junto con los ingenieros y constructores, y junto con las instituciones también de carácter ambiental, soluciones y sin duda alguna las vamos a encontrar en cuanto se retome la obra en este tramo que efectivamente pues es también muy sensible porque es toda el área hotelera que viene desde Cancún hasta Tulum.

“Hay ahí una serie de temas inmobiliarios que no le corresponden al Instituto, pero que tomamos nota de que están ahí presentes”, remató en la conferencia mañanera.

(LectorMx)