Ciudad de México.- El Gobierno de México instalará cinco mil antenas en todo el país para llevar internet y telefonía celular a las comunidades más apartadas, mediante la unión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Altán Redes, recién salida de quiebra.
“Este fin de semana: viernes, sábado y domingo, voy a hacer una gira y me voy a reunir con todos los trabajadores electricistas, porque vamos a iniciar este plan…”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nos costó muchísimo trabajo, porque Altán cayó en quiebra, se tuvo que esperar el tiempo que establece la ley, respetar contratos. Va a seguir siendo una empresa mixta con participación mayoritaria del Estado mexicano, sin fines de lucro.
“Vamos a sacar los costos de operación, que no tenga números rojos, pero que dé el servicio porque va a ser una gran revolución, va a ser algo excepcional, el que en todos los pueblos de México –como dices las escuelas– los jóvenes puedan contar con señal de internet…”, explicó en la conferencia mañanera.
El tabasqueño defendió que Altán ya cambió de administración y está bien administrada.
“Vamos a ampliar y vamos a invertir en la creación, el montaje de cinco mil antenas en todo el país para ampliar la cobertura de Altán.
Se va a llevar a cabo un acuerdo entre Comisión Federal y Altán para que Altán utilice esta infraestructura; lo mismo la fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad.
“Y también esta empresa de la Comisión Federal de Electricidad va a dar el servicio a los consumidores”, abundó en Palacio Nacional.
El público objetivo serán los 25 millones de beneficiarios de los programas del Bienestar, que podrán acceder a los servicios de telefonía celular e internet.
“Entonces, va a llegar el servicio a las tres mil sucursales del Banco del Bienestar y a las comunidades más apartadas”, detalló el mandatario.
A la fecha, el servicio de energía eléctrica alcanza el 99.6 por ciento de población en México.
La red de Altán cubre actualmente al 70 por ciento de la población mexicana, y con el apoyo de la nueva filial de CFE “Internet para Todos” se estima llegar al 80 por ciento.
(LectorMx)