Por Adela Mac Swiney González
Madrid, España.- La película “Alcarrás”, dirigida por Carla Simón, fue elegida por la Academia de Cine de España para representar a España en la categoría de Mejor Película Internacional de la 95 edición de los Premios Oscar, que se realizará en Los Ángeles, el 12 de marzo de 2023.
La actriz española Carmen Maura fue la encargada de abrir el sobre con la película elegida en un acto en la sede de la Academia del Cine de España en el que también estuvieron el presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández-Medina.
“Alcarrás” se impuso, de esta manera, a la terna en la que estaban “As bestas”, de Rodrigo Sorogoyen y “Cinco lobitos”, primer largometraje de Alauda Ruiz de Azúa.
“Alcarrás”, película ganadora del Oro de Oro en Berlín, es una historia sobre la pertenencia a una tierra, un drama sobre las perpetuas tensiones generacionales, la superación de antiguas tradiciones y la importancia de la unidad familiar en tiempos de crisis.
La directora catalana Carla Simón manifestó, vía zoom, su agradecimiento a los académicos y académicas “por confiar en nuestra película. Estamos ilusionados por hacer esta carrera, le vamos a dedicar todo el amor, el cariño y el tiempo del mundo”.
Sobre cuál es el plan para llevar “Alcarrás” a los Óscar, expresó que “hay que digerirlo primero”, pero un primer paso es que estará en la 60ª edición del New York Film Festival, que iniciará el próximo día 30, “y que es un gran festival, por lo que me apetece presentarla ahí junto con películas que son muy importantes”.
Posteriormente, dijo, se definirá la promoción que tocará hacer en Estados Unidos, junto con la plataforma MUBI, que es la que distribuye el film.
La cineasta catalana habló de las fortalezas que tiene “Alcarrás”, luego de haber ganado el Oso de Oro de Berlín, de haber tenido un amplio recorrido internacional y de contar con Mubi, que tiene experiencia acompañando películas a los Óscar. “A nivel de empaque vamos bien acompañados”.
Explicó que la primera vez que presenta la película en un país es algo un poco incógnita, “pero la gente ha conectado, sienten los temas muy propios, la agricultura está en crisis en diversos países de Europa, como Alemania y Holanda, donde continuamente están los agricultores en la calle y con el tema de la familia, todos tenemos una”.
Agregó que “no vamos a saber cómo van a conectar los americanos hasta que la veamos con ellos, allá”, por eso es muy importante que pueda verse en el New York Film Festival.
Simón aseguró que “Alcarrás” ya superó todas las expectativas del equipo cuando ganó el Oso de Berlín. “Trabajamos muy duro para que llegara a la Sección Oficial de Berlín, pero de ahí a ganar el Oso hay un abismo”, apuntó.
(LectorMx)