Mérida, Yucatán.- El Pasaje de la Revolución, en el corazón del centro histórico de Mérida, reabrió a plenitud paso al público y mostró nuevo rostro restaurado.
El alcalde Renán Barrera Concha entregó trabajos de reparación y mejoramiento del corredor que requirieron menos de cinco meses para su terminación.
1. Rehabilitación del área de cubierta a base de policarbonato sólido de 4.5 milímetros, con restauración de la estructura metálica existente.
2. Aplicación de pintura esmalte “akidalico”, rehabilitación de canales de drenaje, con eliminación de maleza, reparación de su superficie, aplicación de pintura esmalte en rejillas y de vinílica en muros, columnas, trabes y molduras de los edificios correspondientes a la Catedral y el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo (Macay).
3. Rehabilitación de ventanas y puertas de madera, lavado de pisos de concreto estampado y, aplicación de sellador y desazolve de pozos profundo de absorción para drenaje pluvial.
4. Iluminación decorativa de los arcos, ventanales, columnas y estructura metálica con nuevas tecnologías, que proporcionan mejores índices de iluminación y que contribuyen al ahorro de energía.
Según la ficha técnica, se han resaltado los detalles arquitectónicos mediante “iluminación cálida” y con cambio de color en toda la estructura superior, y luz ámbar para las puertas y ventanas en el segundo nivel del Museo Macay.
“Son equipos de iluminación automatizados con tecnología que proporciona mayor confort visual y disminuyen el consumo energético”, asienta el reporte.
Se colocaron 272 luminarias con tecnología LED en los principales detalles del espacio.
Después de asistir a la celebración Eucarística en Catedral por el 481 aniversario de la Fundación de Mérida, el alcalde reveló que la inversión total ascendió a 18 millones 216 mil 648.49 pesos.
La bóveda del Pasaje Revolución, uno de los sitios más concurridos del centro histórico de Mérida, registró daños en junio de 2022 debido a la lluvia y los fuertes vientos, por lo que el sitio cerró para evitar riesgo a transeúntes.
En diciembre pasado, cuando suele adornarse con motivos navideños, estuvo con tránsito parcial para prevenir accidentes, ya que las placas del techo ya tenían más de 10 años de antigüedad.
El contrato de licitación pública: OC22-FPCON-6121-124, correspondió a la empresa Tellus Proyectos del Sureste, S.A. de C.V., por un monto ocho millones 555 mil 780.73. pesos en mil 730.78 metros cuadrados intervenidos, y comenzó el 17 de agosto último.
En el global de inversión se incluyeron intervenciones de las direcciones de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida.
(LectorMx)