Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que está por formalizarse la adquisición del polígono que ocupa el núcleo de la zona arqueológica de Uxmal desde hace más de 80 años.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó que sólo esperan, conforme a la ley, que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) entregue el avalúo.

“Una vez que esté este avalúo, que estamos pensando pueda ser a más tardar a principios de la semana próxima, entonces ya tenemos que ver, obviamente el señor presidente con Fonatur, si podemos ya concretar la compra, la adquisición; evidentemente, buscando el provecho de la nación, no del particular.

“En este caso, el particular, que es el señor Fernando Barbachano ha dicho que está de acuerdo y que va a aceptar el avalúo del INDAABIN sin ningún problema”, reveló en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Y esto permitirá entonces que ya tengamos mucha mayor certeza jurídica para poder avanzar en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)”, abundó.

El 27 de diciembre, el INAH confirmó que el proceso implicará más de 57 hectáreas y que “se pagará por la tierra más no por los monumentos” mayas.

Días antes, López Obrador ratificó que su Gobierno comprará esos terrenos, a los cuales se sumarán otras dos mil 400 hectáreas recién recuperadas y que se convertirán en Reserva Natural Protegida “parque Nuevo Uxmal”.

Prieto Hernández refirió hoy que se han hecho otras operaciones con predios para el Promeza, en su mayoría con núcleos agrarios, por ejemplo: con el ejido de Chablekal, con el fin de disponer de tierras que pertenecen a la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

En el mismo tenor –continuó–, se trabaja en el sitio prehispánico de Ichkabal, en Quintana Roo, en busca de un acuerdo con el núcleo agrario, sea por la vía de la adquisición o de la expropiación convenida, para la apertura al público.

“Ordenar una zona arqueológica no es sencillo. Implica conciliar muchos intereses.

“Por eso tuvimos este tema, este incidente (bloqueos por 10 días) en Chichén Itzá, en donde también necesitamos entrar con un tema de ordenamiento, de concertación social y de incorporación de las comunidades”, expuso el funcionario en Palacio Nacional.

(LectorMx)