Ciudad de México.- Con la participación de siete asociaciones de hoteles y la representatividad de más de 125 mil habitaciones en Quintana Roo, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) fue instalado de manera oficial en el marco del Tianguis Turístico de México 2023.

El nuevo organismo cúpula se fijó de premisa: trabajar en conjunto con las autoridades para generar más turismo, inversión y empleo, así como enfrentarlos desafíos de ese multidestino que recibió a más de 19 millones de visitantes el año pasado.

Toni Chaves, actual presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, encabezará a la primera directiva del CHCM.

Al asumir el cargo, afirmó que el CHCM aglutinará y representará los intereses del sector y creará una agenda común para analizar necesidades del turismo con los tres órdenes de gobierno.

Entre las prioridades del CHCM, que cambiará de presidente cada seis meses: la optimización de los recursos que se invierten en la promoción turística y lograr mayor flujo de paseantes a Quintana Roo.

Además de Toni Chaves, en la primera directiva: David Ortiz Mena, como vicepresidente (Asociación de Hoteles de Tulum); Míriam Cortés, como secretaria (Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo) y Fernando Beristain, como tesorero (Asociación de Hoteles de Cozumel).

Consejeros: Jesús Almaguer Salazar (Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres), Raúl Andrade (Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo) y Ramón Rosselló, de la Asociación de Hoteles Costa Mujeres.

“Recibimos en el año que acaba de concluir más de 30 millones de pasajeros, 19.7 millones de turistas y cuatro millones de cruceristas…”, dijo en el acto la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa.

La morenista consideró que el Tren Maya y el rescate arqueológico permitirán ampliar la oferta turística, inversiones y la presencia de los 12 destinos en los 11 municipios de Quintana Roo.

Conferencia-de-prensa-23-de-marzo3-Solo-lectura

(LectorMx)